
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) se pronunció por los bloqueos contra el seguro de responsabilidad civil y pide la libre circulación y derecho al trabajo.
El Cacif expuso, en un comunicado, su rechazo ante los bloqueos registrados en distintos puntos del país.
«Toda manifestación debe realizarse dentro del marco legal, garantizando la libre circulación y el derecho al trabajo de todos los guatemaltecos».
Según explica el Comité, «estos bloqueos afectan gravemente el desarrollo económico y social del país, impactando la movilidad de miles de ciudadanos, el abastecimiento de productos esenciales y la operatividad de las empresas».
Debido a ello, el Cacif llama a las autoridades correspondientes para que, en el marco de la ley, garanticen el orden público y el derecho a la libre locomoción.
#ComunicadoCACIF Ante los bloqueos
registrados en el país. pic.twitter.com/9aj4P8VfgC— CACIF (@CACIFGuatemala) March 19, 2025
DOS DÍAS DE BLOQUEOS
Este miércoles 19 de marzo se cumplen dos días de bloqueos como manifestación de rechazo a los acuerdos gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025 publicados en el Diario de Centro América, los cuales imponen tarifas de indemnización por accidentes y sanciones para quienes no cumplan con tener el seguro de responsabilidad civil para motos, vehículos particulares, transportes de pasajeros y transportes de carga.
Estas normativas cobrarán vigencia 45 días después de su publicacion, aproximadamente a inicios de mayo del presente año. Sin embargo, la medida ha dejado reacciones a favor y en contra.
El gobierno de Arévalo, que argumenta la necesidad del seguro para reducir la tasa de accidentes viales, abordó el tema en una conferencia de prensa este miércoles, en la cual se comprometió a establecer una mesa de diálogo con las partes afectadas.
#LHActualiza: Segundo día de bloqueos a nivel nacional por rechazo a seguro obligatorio
En tendencia:
Luis Aguirre pierde las formas y lanza una llanta en citación con Ministro
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Eduardo Masaya queda en libertad con medidas sustitutivas: Tribunal revoca decisión de juez Fredy Orellana
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes