Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El piloto guatemalteco Francisco Arredondo cumplió una vez más al lograr finalizar el Rally Dakar, considerada una las carreras más difícil del mundo, en donde culminó en el posición número 55 de la clasificación general de motos, con un tiempo total de 64:56.31 horas, a 16:47.16 del ganador de la competencia, el australiano Toby Price.

«Price fue un justo triunfador, hizo lo que tuvo que hacer para vencer al Dakar, aunque el recorrido de este año fue atípico, y no lo que es éste rally en su esencia pura», comentó el nacional.

Arredondo criticó que en esta edición del Rally Dakar el recorrido sufrió muchos cambios, y la escases de etapas en el desierto puro fue protagonista.

«Este fue un rally hecho para los enduristas. Los corredores europeos son especialistas en este tipo de terrenos y sacaron mucho provecho a esta situación, la prueba de ello fue las actuaciones que tuvo el francés Antoine Meo, quien es campeón del mundo de Enduro y ganó varias etapas del Dakar», comentó el nacional.

Dejar a Chile afuera del recorrido fue una factor que influyó en muchos corredores que están acostumbrado a competir en el desierto puro. Uno de ellos fue el guatemalteco Arredondo.

«Todos saben que mis mejores actuaciones las tengo en el desierto abierto, ahora no hubo nada de eso, fue todo lo contrario. El trazado del Rally fue de mucha vereda, montaña, cruzar ríos, insisto, especial para enduristas. Todo ello, aunado a competir en Bolivia a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, me afectó porque me dio mal de altura», comentó el piloto nacional.

Asimismo, el piloto nacional habló sobre la posibilidad de que la competencia regrese al África para el próximo año y aseguró que sería un sueño que vuelva a dicho continente.
«Sería un sueño que volviera allá, aunque lo veo difícil porque las condiciones políticas aún no son las adecuadas, pero correr de nuevo en África sería perfecto», comentó.

Arredondo es experto en competencia en el desierto, prueba de ello es que fue único corredor que participó en el Dakar 2016 en la modalidad de motocicletas que ha competido en esa carrera tanto en África como en América.

A pesar de haber finalizado en el puesto 55 Francisco se siente «feliz y satisfecho por haber completado un reto más. Ya son 12 los Rallys Dakar en los cuales he participado y los últimos 4 los he terminado con el éxito esperado, eso me motiva para seguir adelante».

Artículo anteriorNadadoras nacionales no logran marca para Juegos Olímpcios
Artículo siguienteWolves cortan mala racha de 9 derrotas