
Desde su inauguración el 22 de febrero de 1995 hasta este 14 de marzo de 2025, el Hospital de Día del Hospital Roosevelt ha atendido más de 32 mil 352 cirugías, según el jefe de la unidad, Salvador Rivera.
De acuerdo con Rivera, la mayoría de los procedimientos realizados corresponden a cirugías de vesícula biliar y hernias inguinales, siendo las mujeres el grupo de pacientes más frecuente debido a la prevalencia de estas patologías en la referida población.
«Esta unidad fue creada para que el paciente no pagara ningún centavo por sus servicios y fuera atendido de la mejor manera», destacó el jefe de la unidad.
#AhoraLH | El jefe del Hospital de Día, Salvador Rivera, indica que esta unidad de cirugía ambulatoria del Hospital Roosevelt cumple 30 años.
El Hospital de Día inició a operar el 22 de febrero de 1995 y hasta la fecha ha realizado 32 mil 352 cirugías, en su mayoría de vesícula… pic.twitter.com/ci3dJEcfGZ
— Diario La Hora (@lahoragt) March 14, 2025
OTRAS ATENCIONES EN 30 AÑOS
Además de las cirugías, dijo el jefe Rivera, en los 30 años de la existencia de la unidad se han atendido a 276 mil 060 pacientes en la consulta eterna. «Es una cantidad importante y una solución para los pacientes que necesitan una ayuda», declaró.
Asimismo, añadió que el hospital cumple con su función académica, con el programa de entrenamiento en cirugía laparoscópica para cirujanos graduados, los cuales participan de dicho programa por un período de dos años, con el objetivo de aprender y practicar aún más lo aprendido en sus estudios.
QUÉ ES EL HOSPITAL DE DÍA
Esta unidad dentro del Hospital Roosevelt permite a los pacientes ser operados y dados de alta el mismo día de su ingreso, es decir, de manera ambulatoria, y es por esto que se llama Hospital de Día.
«Esto es un beneficio para todos, porque a nadie le gusta estar hospitalizado en un medio hostil», mencionó el jefe.
A pesar de ser ambulatorio, dijo Rivera, el hospital cuenta con apoyo para atender cualquier complicación. «Siempre contamos con el respaldo del hospital en caso de que se necesite una unidad de cuidados intensivos», aseguró.
Según el jefe de la unidad, aproximadamente el 80 por ciento, de los pacientes cumplen con los requisitos para recibir esta atención ambulatoria e indicó que a ellos se les proporciona información de contacto para cualquier eventualidad y, de ser necesario, acudir a la emergencia del centro asistencial.
En tendencia:
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Aunque Joviel Acevedo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala