La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) se declaró en alerta naranja ante la erupción del Volcán de Fuego y «todo el sistema está en apresto para cualquier necesidad», expresó la secretaria ejecutiva de la entidad, Claudinne Ogaldes.
La titular de la Conred declaró que 282 familias ya se encuentran albergadas en el municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Otro albergue que fue puesto ha disposición fue el polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
El equipo de la Conred se encuentra actualmente en prevención inmediata junto con elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), agregó Ogaldes durante la rueda de prensa semanal del Gobierno, «La Ronda», de este 10 de marzo.

La titular de la Conred expresó que los equipos mencionados se encuentran con los siguientes objetivos:
1. Cerrar la Ruta Nacional 14 para medidas de prevención (La RN-14, la cual transita desde la costa sur y el occidente del país).
2. Informar a la población cercana de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, ya que pueden ser afectados por posible erupción.
Estas acciones son resultado de lo que planteó ayer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Ante la actividad del #VolcánDeFuego y como medida preventiva, inicia el proceso de evacuación en el caserío El Porvenir hacia el albergue ubicado en el salón municipal de San Juan Alotenango. pic.twitter.com/NaNBuDYX54
— CONRED (@ConredGuatemala) March 10, 2025
«Estamos en apoyo con la PNC, el Ejército de Guatemala y el equipo de Provial para informar a las comunidades de posibles afectaciones para evacuar inmediatamente», es esa la preocupación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, ya que son aproximadamente 30,000 personas las que pueden estar en riesgo, es por ello que se está tratando de evacuar o autoevacuar, aseguró Ogaldes.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Agravando el problema
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
Conoce los cierres y desvíos que realizará la PMT por trabajos finales en Calle Martí