El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) por medio de la Embajada de Guatemala en Qatar, sostuvo una reunión con el Presidente de Educación Superior, Francisco Marmolejo, para crear oportunidades en temas de educación y ciberdelincuencia.
Marmolejo es Presidente de Educación Superior y Consejero de Educación de la Fundación de Qatar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad.
El Minex destacó que el encuentro fue con el objetivo de explorar posibles campos de cooperación en materia de educación a nivel universitario para Guatemala.
BECAS, INTERCAMBIOS Y CURSO
Según la cartera, durante la reunión la embajada abordó la posibilidad de promover becas, intercambios y cursos para la juventud guatemalteca.
Esta colaboración permitirá crear oportunidades para que los investigadores de Guatemala puedan impulsar proyectos conjuntos con Qatar en temas de salud, cambio climático y biología.
Yoel Alter, miembro de la secta Lev Tahor se niega a ser extraditado a México
COOPERACIÓN EN CIBERDELINCUENCIA
En ese contexto de cooperación, la Embajada también se reunió con el Jefe del Centro Regional para el Combate contra el Cibercrimen de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Mustafa Ünal Erten.
Esta reunión fue con el objetivo de crear alianzas en el ámbito técnico para combatir los delitos informáticos en el país por medio de capacitaciones a funcionarios guatemaltecos
También abordaron la posibilidad de impulsar un proyecto de cooperación en conjunto para reforzar las unidades técnicas que velan por combatir este flagelo.
Misión Diplomática de Guatemala en Qatar aborda con la UNODC asuntos de cooperación en combate a la ciberdelincuencia.
Lee la nota ➡️ https://t.co/QGiy15QigS pic.twitter.com/aQrCsVXGw3
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 4, 2025
En tendencia:
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
CC resuelve sin lugar apelación de abogados para retirar confidencialidad del pacto colectivo del STEG
"Conduciendo como animales": Siero asegura que pilotos fueron sancionados y que se ordenó el retiro de unidades
En esto consiste la iniciativa de ley del presidente Arévalo, que busca hacer construcciones del Estado en tierras indígenas
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución