
Como parte de su muestra de apoyo a la secta Lev Tahor, vecinos de las colonias cercanas al puente del Incienso han realizado una manifestación para demandar a las autoridades que devuelvan a sus familias a los menores de edad de esta secta, mientras la población que transita por el lugar expresa su rechazo ante la comuna.
De igual forma, piden a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS), hacer las gestiones necesarias para que los menores sean entregados a sus padres.
#AhoraLH l Vecinos del Incienso protestan a favor de la comunidad Lev Tahor y bloquean dos carriles en el Puente El Incienso, zona 3. Aquí sus declaraciones 👇
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/9838Fr4GJJ
— Diario La Hora (@lahoragt) March 6, 2025
Por el contrario, personas que se movilizan por el sector expresan su descontento ante la comuna, piden el retiro de quienes bloquean el paso y la normalización del tráfico en el área.
El caso contra la secta judía Lev Tahor comenzó el 20 de diciembre de 2024, cuando la PGN localizó a 160 niñas, niños y adolescentes en el Amatillo, en el municipio de Oratorio, Santa Rosa.
Vecinos se oponen a instalación de hogar para menores de la secta Lev Tahor en Jardines de Santiago
Los menores fueron rescatados y posteriormente trasladados a la Ciudad Capital para ser evaluados por profesionales multidisciplinarios.
Las acciones realizadas por la PGN se dieron a raíz de varias denuncias que hacían referencia a los posibles malos tratos que las niñas, niños y adolescentes de la comunidad Lev Tahor reciben, relacionadas a abuso sexual y matrimonio forzado entre personas menores de 18 años.
Presuntos líderes de la secta Lev Tahor son ligados a proceso y reciben arresto domiciliario
LA MANIFESTACIÓN EN IMÁGENES
Manifestación en el Puente El Incienso por caso Lev Tahor causa caos vial, reporta PMT
En tendencia:
Chic asegura que fiscalización al MP sigue: "sobre todo cuando hemos visto proteccionismo a Martínez y Giammattei"
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
"Nunca me imaginé el Instituto de la Víctima como lo vine a encontrar", afirma directora Rebeca González
Conflicto en Escuela de Psicología de la Usac por elección de director
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?