
A pesar de que en la instancia de jefes de bloque, varios diputados respaldaron el aumento salarial que empezaron a gozar en febrero, este 4 de marzo menos de 70 legisladores se presentaron a la plenaria en el Congreso de la República que inició dos horas después de la hora convocada fue poco el trabajo legislativo.
En la sesión de este martes, la junta directiva del Congreso de la República solo pudo dar lectura a las iniciativas de ley que han presentado distintos diputados para trasladarlas a comisión donde serán analizadas y revisarán el dictamen correspondiente.
Algunas de las propuestas de ley que se conocieron en el Pleno fueron la que presentó el organismo Ejecutivo denominada protección de denunciantes de irregularidades, el sistema nacional de guarderías para el cuidado infantil de trabajadoras, fortalecimiento de las casas de la cultura, reformas a la Ley del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, la creación de un bono para los migrantes y reformas al Código Penal por conducir en estado de ebriedad.
Además, una iniciativa para combatir las extorsiones y la ley de «protección del menor y sus relaciones paterno-filiales».
La ausencia de la mayoría de legisladores se debió por «temor» a las protestas que fueron convocadas para exigir a los diputados que den marcha atrás al aumento de sueldo que se recetaron desde noviembre pasado.
AUSENCIA DETIENE CONGRESO, PRESIDENTE SIN DECLARACIONES
Aunque la plenaria dio inicio después de la hora habitual, el presidente del Congreso, Nery Ramos, al llegar al punto del orden del día que era conocer en segundo debate varias iniciativas, hizo un llamado a los jefes de bloque a solicitar que los demás diputados se presentaran al Pleno para continuar.
Sin embargo, minutos después de espera, levantó la plenaria. Se esperaba que Ramos diera la conferencia al finalizar la sesión, pero el encargado de la comunicación social del Legislativo pidió disculpas porque Ramos no daría declaraciones por temas en su agenda.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
MP rechaza supuestos salarios de su cúpula de jefes, pero se resiste a dar a conocer cuánto ganan
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes
Tal como lo advirtió La Hora, IGSS adjudica contrato por Q38.5 millones para compra de software
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc