El incremento de sueldo que otorgó la junta directiva del Congreso de la República a partir de febrero, enfrentó a los diputados, aunque algunos indican que lo donarán, asociaciones civiles piden que den marcha atrás. El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, se pronunció este 3 de marzo luego de la instancia de jefes de bloque,
Ramos respondió que lo «devolverá» al pueblo, ya que desde el principio fijó postura respecto al aumento salarial.
«No quiero entrar en pormenores, porque parece oportunista, hipócrita e incoherente, de quienes hoy se rasgan las vestiduras, en ese pleno estuvieron calladitos, un silencio complaciente y tolerante, y hoy salen a brincar, si que no, no estuve de acuerdo. Tenemos que ser coherentes, pero no haré un show», comentó Ramos.
BCIE aprueba US$50 mil para estudio de diagnóstico del proyecto de teleférico Antigua-Capital
RAMOS MENCIONA RESPUESTA A LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
Las acciones legales para detener el aumento salarial a los diputados no se han detenido en la Corte de Constitucionalidad (CC), como la debida ejecutoria que pidió Acción Ciudadana y la que presentó el excandidato presidencial de Viva Armando Castillo.
El jefe del organismo Legislativo evitó mencionar qué integrantes de la junta directiva que votaron para avalar el incremento salarial, y mencionó que se dio respuesta a la máxima corte del informe circunstanciado que solicitaron los magistrados por la petición de Acción Ciudadana.
Ramos explicó que se detalló desde el proceso que se desarrolló desde la enmienda al presupuesto del Congreso hasta el último momento.
La junta directiva todavía no comparte las actas donde se decidió aumentar a Q46 mil 700 el sueldo base de los diputados, además de continuar con el beneficio de Q14 mil 600 por dietas por asistir a plenarias y a comisiones de trabajo y Q5 mil por gastos de representación, lo cual supera el sueldo de un magistrado de Sala de Apelaciones, como se ordena en el acuerdo 31-2024.
En tendencia:
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala