Seúl
Agencia dpa
Estados Unidos puso a sus tropas en Corea del Sur en el máximo nivel de alerta debido al aumento de las tensiones tras el último ensayo nuclear de Corea del Norte, informó hoy la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
El comandante de las fuerzas de combate conjuntas surcoreano- estadounidenses, Curtis Scaparotti, dio la orden durante una visita de inspección a las tropas. Estados Unidos estacionó en Corea del Sur 28.500 soldados de forma disuasoria.
«Quiero que adopten la máxima disposición de cara a los ejercicios militares conjuntos previstos», dijo Scaparotti. Washington y Seúl se están preparando para los ejercicios anuales de comienzos de año, que suelen comenzar a finales de febrero, según Yonhap.
Corea del Norte acusa regularmente a Estados Unidos de preparar un ataque con esas maniobras, algo que niegan los dos aliados militares. El jefe del Estado Mayor surcoreano, Lee Sun Jun, advirtió durante la inspección conjunta de tropas con Scaparotti que Pyongyang pueda dejarse llevar por las provocaciones.
Ayer Estados Unidos envió como demostración de fuerza militar un bombardero de largo alcance B52 a Corea del Sur, que sin embargo, regresó a su base en la isla de Guam en el Pacífico tras realizar un vuelo en el noroeste del país.
El vuelo se hizo en reacción al ensayo nuclear del pasado miércoles, con el que Pyongyang aseguró haber probado por primera vez una bomba de hidrógeno, aunque analistas internacionales dudan de ello y consideran que se trató de una bomba nuclear convencional.
Mientras tanto, el líder norcoreano, Kim Jon-un, incitó a los investigadores nucleares de su país a lograr «éxitos aún más grandes» con el programa atómico, informaron hoy medios estatales norcoreanos.
Además Kim alabó a los científicos, técnicos y trabajadores por su contribución al exitoso ensayo de la bomba de hidrógeno y fue recibido con entusiasmo por quienes participaron en el test nuclear, indicaron los medios oficiales.
Kim calificó el ensayo nuclear del miércoles como un acto de defensa propia.
Entre 2006 y 2013, Corea del Norte realizó tres tests nucleares, a los que el Consejo de Seguridad de la ONU reaccionó en cada caso con sanciones.