
En la plenaria del este martes 25 de febrero, las bancadas en el Congreso de la República informarán el nombre de los diputados que presidirán las comisiones para este periodo. La comisión de Derechos Humanos es la única de las mesas de trabajo que tiene representación de los 16 bloques legislativos.
La presidencia de esa mesa de trabajo se le asignó a la bancada Valor, agrupación política que en 2023 postuló a Zury Ríos como candidata presidencial.
De acuerdo con el artículo 25 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, esa mesa de trabajo se forma por un diputado de cada partido político representando en el correspondiente periodo legislativo.
Entre las funciones de esa comisión es ser el medio de relación entre el procurador de los Derechos Humanos con el Pleno del Congreso, por lo que podrá hacer observaciones por separado respecto a informes del procurador.
Además, debe mantener comunicación constante con organismos internacionales de defensa de los derechos humanos para consulta e intercambio de información.
«La comisión, dadas las funciones extraordinarias que le atribuye la ley, contará con una partida específica para cumplir con sus atribuciones, la que figurará en el presupuesto de gastos del Organismo Legislativo. En todo caso, el presupuesto constituye cuentadante dentro de la ejecución presupuestaria, debiendo sujetarse para el efecto a lo establecido en la Ley Orgánica del Presupuesto, Contabilidad y Tesorería de la Nación», establece el último párrafo de ese artículo.
Caso Herrera Llerandi: Sindicada manda nota a juez asegurando que no puede llegar a audiencia
DESIGNACIÓN DE PRESIDENTES DE COMISIONES
Además, en la sesión del martes los bloques informarán en el Pleno el diputado que presidirá las comisiones de trabajo en el presente periodo, quedando así:
Bancada Comisión Diputado
Cabal Agricultura, Ganadería y Pesca Byron Tejeda
Defensa Nacional Jairo Orellana
Educación, Ciencia y Tecnología Mario Velásquez
Energía y Minas Rolando Guzmán
Finanzas Públicas Julio Héctor Estrada
Visión con Valores (Viva) Gobernación Gustavo Cruz
Salud Pública Evelyn Morataya
Ambiente, Ecología César Amézquita
Cambio Asuntos Municipales Esduin Javier Javier
Nosotros Vivienda Nadia De León
Winaq-URNG Mujer Sonia Gutiérrez
Comunidad Elefante Transparencia y Probidad Rodrigo Pellecer
Creo Previsión Social Cristian Álvarez
Unionista Reformas al sector justicia Álvaro Arzú Escobar
VOS Deportes Orlando Blanco
Azul Asuntos de Seguridad Nacional Jorge Mario Villagrán
Victoria Cooperativismo y ONG Randy Coc
Todos Trabajo Danilo Madrazo
Bien Relaciones Exteriores César Dávila
Las bancadas UNE, Vamos y Valor todavía no deciden que diputados dirigirán las comisiones que se le asignaron.
Además, en la plenaria de este 25 de febrero, se espera que los diputados avancen en diferentes lecturas varias iniciativas de ley, entre ellas la Ley que declara el 19 de mayo de cada año, Día nacional de la comadrona guatemalteca IYOM Y/O RATI`T AK`AL, y regresar las escuelas normales superiores.
La distribución de comisiones para el presente periodo tuvo varios pulsos entre algunos bloques legislativos.
#AhoraLH | La propuesta del orden del día de la Junta Directiva es conocer la integración de la Comisión de Derechos Humanos para 2025 y retomar el inicio de la discusión de iniciativas de ley.
📷✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/82fEeFOLaJ
— Diario La Hora (@lahoragt) February 24, 2025
En tendencia:
Hermanas capturadas se hacían pasar por familiares en el extranjero para engañar a sus víctimas, según PNC
José Flamenco, presidente del IGSS, se resiste a dar entrevista a La Hora
CIV presenta programa "Rutas del Desarrollo" que priorizará áreas en pobreza para mejorar la red vial del país
Trasladan a “Renovación 1” a pandillero que subía videos desde prisión
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y qué significado tiene