El presidente del Congreso, Nery Ramos, informa que el diputado Byron Tejeda desiste de la interpelación al ministro de Desarrollo Social. Foto: Organismo Legislativo
El presidente del Congreso, Nery Ramos, informa que el diputado Byron Tejeda desiste de la interpelación al ministro de Desarrollo Social. Foto: Organismo Legislativo

La junta directiva del Congreso de la República informó en la instancia de jefes de bloque este 24 de febrero el desistimiento de la interpelación al jefe del Ministerio de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.

El juicio político que fue solicitado por los diputados Byron Tejeda, Elmer Palencia, Carlos López Ronald Portillo y otros, aunque la mayoría se retractaron, solo Tejeda continuaba y el jueves 20 de febrero intentó iniciar el interrogatorio, pero debido a no haber asistencia no se empezó con las preguntas.

«La interpelación es un derecho que la asiste a cada diputado y deciden libremente si desean interpelar a un funcionario y el momento que ellos consideren que han quedado claras sus dudas y cuestionamientos tenemos el derecho de desistir, por lo que no se necesita más que un argumento más que su propia voluntad», explicó el presidente del organismo Legislativo, Nery Ramos, este lunes.

Trump afirma que si son «listos» la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas

PREGUNTAS A TITULAR DE CARTERA SOCIAL

La bancada Cabal tiene diferencias con el ministro de Desarrollo Social, que fue cuestionado en una feria en Ipala, Chiquimula, y luego fue citado al Congreso de la República junto a su equipo de trabajo.

El interpelante a Pinto trasladó un cuestionario con 20 preguntas básicas, donde se pretendía conocer aspectos de ejecución de programas sociales y objetivos del programa «Mano a mano».

No obstante, entre cabildeos de diputados oficialistas se logró que este lunes se conociera de la decisión de Tejeda. Sin embargo, hay otra interpelación al ministro de Desarrollo Social que todavía no tiene fecha de inicio, la cual fue solicitada por la diputada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Teresita de León.

Mientras tanto, la directiva agendó para el jueves 27 de febrero el comienzo de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, que solicitó el diputado, también de Cabal, Bequer Chocooj, por falta de atención en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC).

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorMAGA acciona contra presunto acusado de envenenar a perros y gatos en San Miguel Petapa
Artículo siguienteAutoridades presentan lineamientos de la planificación para el ejercicio fiscal 2026