Parque Erick Barrondo funcionará como albergue temporal de
Foto La Hora: IGM.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó cómo será el funcionamiento del Parque Erick Barrondo como albergue temporal para guatemaltecos deportados desde Estados Unidos y México.

De acuerdo con el ente migratorio, el referido parque seguirá funcionando con normalidad, puesto que solo se usara el Salón de Usos Múltiples para brindarle alojamiento a connacionales que no pueden retornar de manera inmediata a sus comunidades de origen.

DE USO TRANSITORIO

Migración aclaró que el uso de las instalaciones eran como un albergue temporal de «uso transitorio», donde las personas podrán permanecer de 24 a 72 horas.

Sin embargo, se tiene previsto que las personas migrantes retornadas únicamente pasarán una noche, esto menos de 24 horas, según la experiencia en la atención brindada en el Centro de Atención Migratoria, ubicado en la zona 5 de la ciudad de Guatemala.

CIFRAS

Las cifras arrojadas por el IGM, resaltan que un total de 5,662 guatemaltecos retornados por vía aérea desde México y Estados Unidos.

Del total, 252 personas han solicitado ser albergadas en el Centro de Atención Migratoria a cargo del IGM, donde reciben atención médica y psicosocial, así como kits de higiene, alimentación y vestimenta mientras dura su estadía en dicho centro.

Todos los vuelos han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital, bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para la integración y reintegración sostenible de los migrantes. Los vuelos son clasificados por extraordinarios y programados (ordinarios).

Migración ofrece atención médica, albergue y traslado a connacionales retornados de EE. UU.

SERVICIO EN EL PARQUE

El IGM explicó que al igual que el albergue de zona 5, el del parque Erick Barrondo contará con atención integral como asistencia humanitaria.

Esta asistencia es en materia de salud, alimentación, orientación legal y asistencia psicológica a las personas retornadas, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y otras entidades.

Parque Erick Barrondo será habilitado como albergue para migrantes retornados

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorProvial da a conocer rutas alternas ante suspensión de paso en el km 64, autopista Puerto Quetzal
Artículo siguientePiloto de camión con productos básicos fallece al volcar en curva El Chilero en ruta a El Salvador