Foto La Hora: EFE
Seguidores de Paquita la del Barrio se reunieron para despedirse con música de la artista. Foto La Hora: EFE

Las calles del centro de la Ciudad de México se llenaron de música, nostalgia y lágrimas este viernes 21 de febrero, cuando los restos de Paquita la del Barrio, ícono de la música  ranchera y de despecho, fueron recibidos por familiares, amigos y miles de seguidores.

El recorrido de las cenizas de la intérprete de “Rata de dos patas” comenzó a las 11:00 a.m. (hora local), haciendo una de sus paradas más significativas en la Plaza Garibaldi, cuna del mariachi y punto de encuentro para quienes amaron su música.

«Tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones»: Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años

UN ADIÓS LLENO DE MÚSICA Y EMOCIÓN

El homenaje estuvo marcado por la presencia de otros artistas, y seguidores de todas las edades, quienes corearon algunos de sus más grandes éxitos, mientras mariachis entonaban “Las Golondrinas” y “Amor eterno”, acompañando la despedida de la cantante que conquistó al público con su estilo único.

Entre la multitud, su hermana Viola Dorantes y sus hijos agradecieron el cariño y la lealtad de los fanáticos que se reunieron para darle el último adiós. La emoción del momento se reflejaba en los rostros de quienes, con flores en la mano y teléfonos listos para capturar el momento, expresaban su amor por la artista.

EN IMÁGENES

 

HISTORIAS DE ADMIRACIÓN Y GRATITUD

Para muchos asistentes, la despedida de Paquita fue un acto de amor y gratitud. Elvia Hernández, una seguidora que llegó a Plaza Garibaldi en honor a su madre, compartió que ambas compartían un lazo especial con la música de la intérprete.

“Mi mamá se llamaba Francisca y le decían Paquita, igual que ella. Le gustaban mucho sus canciones y a mí también. Así que vengo en su honor”, contó conmovida.

Desde Costa Rica, Leticia Arce interrumpió su viaje de vacaciones para estar presente en el homenaje. “Apenas llegamos a México y nos enteramos de su fallecimiento. No podía perderme este momento. En Costa Rica la queremos mucho”, expresó.

Xóchitl Morales, locataria de un mercado cercano al restaurante que Paquita fundó en la capital, recordó con lágrimas en los ojos la amistad que la unió a la cantante durante más de 35 años. “Nos conocimos hace mucho tiempo y desde entonces siempre tuve cariño por ella y por su nieto, Paquito. Su partida me duele mucho”, dijo.

«Este inútil te va a extrañar»: Ricardo Arjona despide a «Paquita la del Barrio» con un emotivo mensaje

UNA VOZ QUE MARCÓ GENERACIONES

A lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria, Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de fortaleza y empoderamiento femenino con sus letras llenas de ironía y denuncia contra el machismo. “Ella creó un género propio, fue auténtica, nadie cantaba como ella”, afirmó una seguidora entre lágrimas.

El homenaje no solo reunió a mujeres que se identificaron con sus canciones, sino también a hombres que, con humor y cariño, reconocieron su impacto. “¿Ahora quién me va a decir inútil?”, exclamó uno de los asistentes, provocando risas y abrazos entre los presentes.

UN ADIÓS EN SU HOGAR MUSICAL

Después del recorrido en Garibaldi, las cenizas de Paquita fueron trasladadas a “Casa Paquita”, el restaurante donde dio sus primeros pasos en la música y que se convirtió en su refugio artístico. Ahí, entre velas y aplausos, se ofició una misa en su honor, permitiendo que miles de seguidores le dieran el último adiós a una de las voces más icónicas de México, seguramente su legado quedará grabado en el corazón de quienes alguna vez corearon sus canciones.

Muere Daniel Bisogno, icónico conductor de «Ventaneando»

Artículo anteriorArtistas independientes inauguran exposición artística en el Palacio Nacional
Artículo siguienteRinden homenaje a la Marimba guatemalteca en Costa Rica