Para François Châtelet la doctrina o ideología es un sistema más o menos coherente de imágenes, ideas, principios éticos, de representaciones globales y, también, de gestos colectivos, de rituales religiosos, de estructura de parentesco, de técnicas de desarrollo, de expresiones artísticas, discursos filosóficos, de organización de poderes, instituciones y de los enunciados y de las fuerzas que éstos ponen en juego; sistema que tiene como meta regular en el seno de una colectividad, de un pueblo, de una nación, de un Estado las relaciones que los individuos mantienen con los suyos, con personas extranjeras, con la naturaleza, con lo imaginario, con lo simbólico, los dioses, las esperanzas, la vida y la muerte. Por lo tanto desde la perspectiva política, en teoría los partidos políticos sostienen una ideología que orienta su actuar y que los distingue de otros. Esta definición nos ayudará a comprender de mejor manera, los hechos recientes alrededor de la implementación del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Acuerdo Gubernativo 164-2021.

Dicho Reglamento establece que el 11 de febrero de 2025 iniciará su implementación, es decir que desde el momento en el que se firmó y publicó el mismo hasta esta fecha, las municipalidades como sujetos obligados tuvieron 42 meses -3 años y medio-, para poder tomar todas las medidas necesarias para que se hiciera efectivo. Sin embargo, al menos las municipalidades de la Ciudad de Guatemala, Santa Catarina Pinula y Mixco organizaron manifestaciones y bloqueos con el ánimo de boicotear y traerse abajo el reglamento en cuestión. Con estas acciones de oposición a la clasificación, separación y almacenamiento de residuos o desechos solidos comunes, los tres alcaldes no sólo se muestran tal cuales son, sino además dan cuenta de la doctrina que está detrás de su pensamiento y de las ideas que defienden sus partidos políticos. Dicho pensamiento bien podría ser nombrado como la doctrina o ideología del atraso.

El caso más grave de esta ideología del atraso, es evidentemente palpable en las acciones del partido político Unionista; desde el slogan fascista que utilizan, hasta las acciones públicas que emprenden, desde las municipalidades de la Ciudad Capital y Santa Catarina Pinula, hasta sus acciones en el Congreso de la República. En conjunto con sus miembros, ideas y acciones sólo conducen al atraso y a la mediocridad.  En las actuales circunstancias que vive la humanidad, en cuanto al grave deterioro del medio ambiente, oponerse a una medida de tratamiento de la basura, resulta ser lo más arcaico que uno podría nombrar. Un grupo que ha ostentado el gobierno municipal de la capital durante más de 30 años y no haber emprendido acciones en brindar bienestar y calidad de vida a sus vecinos, incluyendo el tema del tratamiento de la basura es lo más mediocre que uno puede evidenciar.  De esa cuenta es que resulta impostergable que este partido político abandone el gobierno municipal y se da paso a la renovación y ojalá con ello sentar las bases para una ciudad digna para todos y todas.

Jorge Santos

jsantos@udefegua.org

Defensor de derechos humanos, amante de la vida, las esperanzas y las utopías, lo cual me ha llevado a trabajar por otra Guatemala, en organizaciones estudiantiles, campesinas, de víctimas del Conflicto Armado Interno y de protección a defensoras y defensores de derechos humanos. Creo fielmente, al igual que Otto René Castillo, en que hermosa encuentra la vida, quien la construye hermosa.

post author
Artículo anteriorLas elecciones en la Usac (I)
Artículo siguienteFuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18