
Los fallecidos en accidentes de tránsito en el que se han visto involucrados transporte de carga pesada y de pasajeros han aumentado durante 2025, respecto al año anterior, según datos de la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic) del Ministerio de Gobernación (Mingob).
De acuerdo a los registros de la cartera del Interior, del 1 de enero al 15 de febrero del año actual, han fallecido 75 personas en accidentes de tránsito en los que se vieron involucrados autobuses y vehículos de transporte pesado de carga.
En contraste, de enero a diciembre del 2024 perdieron la vida 213 personas, es decir durante los primeros dos meses del presente año se ha reportado el 35.21% del total del año pasado.
Estos son los registros de heridos y fallecidos desde 2019 a 2025 según Gobernación:
Fallecidos
2019: 244 personas
2020: 137 personas
2021: 216 personas
2022: 214 personas
2023: 235 personas
2024: 212 personas
2025: 75 personas
Heridos
2019: 1 mil 632 personas
2020: 553 personas
2021: 769 personas
2022: 1 mil 023 personas
2023: 1 mil 257 personas
2024: 876 personas
2025: 89 personas
Entre los vehículos que se han visto en estos hechos figuran, microbuses, buses urbanos, extraurbanos y tipo pullman, así como cabezales, camiones.
Tragedia en zona 6: Dos de los heridos de accidente de bus continúan en cuidados intensivos
226 ACCIDENTES EN 2025
Asimismo, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) destacó que del 1 de enero al 15 de febrero de 2025 han ocurrido 226 accidentes en los que se han visto involucrados transporte de carga pesada y de pasajeros.
Según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) durante el año pasado ocurrieron 785 accidentes de tránsito en los que se vieron involucrados dichos tipos de vehículos.
GRETEXPA PRESENTA CAMBIOS A REGULACIONES
Respecto a los accidentes de tránsito, Carlos Vides, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), mencionó que consideran que para un cambio de fondo en el transporte, debe haber un consenso entre el Estado y los transportistas para cambiar la normativa vigente.
Gremial de transporte extraurbano busca que Estado gestione préstamos para compra de buses
Vides resaltó que la Dirección General de Transportes (DGT) presentó una propuesta para modificar el Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, sobre la regulación al servicio público de transporte de pasajeros por carretera, sin embargo, explicó que están en contra de varias de las modificaciones.
De esta cuenta, señaló que están trabajando en presentar una propuesta que consideren oportuna y viable, con la finalidad de alcanzar consensos, incluyendo la negociación por parte del Estado con bancos para la actualización de buses.
“Nosotros queremos dejar bien claro que el transporte no está en contra de hacer cambios. Nosotros estamos conscientes como personas responsables de que esa carga, que son personas, que son las que nosotros trasladamos es lo más importante, no tiene precio, aunque el seguro pague lo que pague, no tiene un valor económico como solventar esa situación”, mencionó.
DICE QUE TRANSPORTISTAS TIENEN CUALIDADES Y CALIDADES
Asimismo, sostuvo que la mayor parte de los transportistas legalmente constituidos exigen a las personas contratadas que llenen los requisitos de calidades y cualidades para poder manejar un bus, pero también se solicita que también esté registrado en la DGT.
Tragedia de bus de la zona 6: Guerra de la PDH hace llamado a actualizar leyes
En esta línea, señaló que como Gretexpa presentaron una propuesta para que cualquier persona que se dedique al transporte de carga o de pasajeros, pueda ser certificado, independientemente de contar con la licencia que el Ministerio de Gobernación extiende.
“Entonces, un limitador de velocidad, certificación, consideramos nosotros que eso va a coadyuvar para que la siniestralidad a nivel nacional disminuya aún más”, agregó.
También, señaló que según estadísticas del 2024, los autobuses ocuparon únicamente el 2% de la siniestralidad, ya que “apenas” se registraron 282 accidentes, los que “no causaron una mayor cantidad de pérdidas humanas”.
Además, manifestó que han insistido que los accidentes no ocurren por la edad de los buses, y que más del 90% de los accidentes pueden ser evitados si la persona que conduce está calificada.
Buses protagonizan este jueves dos accidentes de tránsito en diferentes regiones del país
En tendencia:
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
José Flamenco, presidente del IGSS, se resiste a dar entrevista a La Hora
Querellantes recusan a Abelina Cruz por considerar que tiene interés en caso contra excandidata de partido Valor
Enfrentar la inseguridad vial
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas