
Después de semanas de espera, empezó en el Congreso de la República la interpelación del titular del ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, cuyo interrogatorio lo liderará el diputado de Cabal, Byron Tejeda.
Aunque en la plenaria de este 20 de febrero se juramentó a Pinto para que responda adecuadamente las interrogantes, el interpelante solicitó una revisión de quorum previo a empezar a hacer sus preguntas, por lo que el diputado Cristina Álvarez cuestionó la formalidad de su compañero.
El interrogatorio fue solicitado por varios legisladores, pero varios desistieron y solo quedó Tejeda, por lo que no tuvo apoyo este jueves y la plenaria se tuvo que levantar.
El presidente del Congreso, Nery Ramos, se pronunció ante las interpelaciones, que desde julio han ocupado una plenaria del Congreso.
«Lo que si hemos tratado de evitar es mantener arraigado a un gabinete completo, creo que no es ese el objetivo, la naturaleza de una interpelación, un arraigo a un gabinete de gobierno, sino la rendición de cuentas al pueblo y manteniendo ese espíritu hemos ido organizando los procesos de interpelación de acuerdo que han ingresado», respondió Ramos al salir del Pleno.
#AhoraLH | Nery Ramos, presidente del Congreso, comenta sobre el inicio de la interpelación al ministro de Desarrollo Social.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/Yjwsw3Q6El
— Diario La Hora (@lahoragt) February 20, 2025
El juicio político a Pinto es la tercera que se lleva a cabo en la Décima Legislatura, la primera fue contra el ministro de Gobernación, siguió el ministro de Relaciones Exteriores, y aunque un grupo de diputados busca interrogar a la ministra de Cultura y Deportes, desistieron de esa solicitud.
INTERPELACIÓN: ATRASA AGENDA Y SON INTENTOS DE EXTORSIÓN
Debido a que no se contó con la asistencia requerida para iniciar con la interpelación, ni el apoyo para que el ministro Pinto contara con apoyo dentro del Hemiciclo, el diputado oficialista Samuel Pérez se expresó por el aplazamiento de la sesión.
Pérez consideró que no hay motivos de fondo para cuestionar al ministro.
«Las interpelaciones las puede solicitar un diputado, no refleja realmente una posición de una mayoría en el Congreso, y creo que ninguna de las interpelaciones va a concluir con el voto de falta de confianza, sino más bien es para mandar un mensaje o intento de extorsiones en ocasiones o pérdida de tiempo para que el Ejecutivo de resultados», puntualizó el congresista del bloque Semilla.
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
En tendencia:
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Ex subcomisario de PNC se lanza al suelo para evitar que le extrajeran sangre que podría ser prueba clave
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus