POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Tras la captura de los militares retirados, Lima convocó a los familiares y amigos de los detenidos a manifestar y “defender sus derechos”.
El reo, que libremente ha hecho uso de las redes sociales en la cárcel nuevamente lo hizo. Lima fue trasladado en noviembre pasado a la cárcel Pavón, antes permanecía en la Base Militar Matamoros.
Las autoridades del Mingob y de la DGSP dispusieron ese cambio de cárcel, luego de la publicación del Acuerdo 557-2015, que permitió la clausura de Matamoros y la creación de un nuevo centro en la Brigada Mariscal Zavala.
A criterio de Eleonora Muralles, de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), es preocupante que el SP siga permitiendo el ingreso de diferentes dispositivos.
“Tenemos un problema grave porque el SP no funciona, permite el uso de teléfonos celulares. No hay control en las cárceles, porque se paga una mordida al personal que labora ahí, hay cuotas para ingresar celulares, drogas, muchas cosas. La ley es clara y ordena no ingresar cualquier celular o instrumento que sirva para comunicarse al exterior, pero este señor -Lima- sigue haciendo de las suyas”, refirió Muralles.
A criterio de la entrevistada, las autoridades deben investigar a este reo y a las autoridades por la permisividad para que ingresen dispositivos electrónicos.
“Hay una ilegalidad permitida y así como -Lima- está invitando a estas manifestaciones, también puede estar haciendo miles de cosas ilegales. Lo ubican donde él quiere estar porque ahí -en Pavón- es donde se puede comunicar. Yo haría la solicitud y la exigencia a las autoridades que investiguen esto, por qué tiene computadora e internet, es un privado de libertad”, reiteró.
Por otro lado, Edgar Celada, del Instituto del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), el Congreso de la República y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) deberían cuestionar a las autoridades del Mingob y al director del SP.
“El Congreso y la PDH deberían pedirle cuentas a la Ministra, al viceministro o al director del SP para que expliquen esta situación, por el tipo de peligrosidad social que ha demostrado este personaje, él debería estar en una cárcel de máxima seguridad y aislamiento total”, explicó el profesional.
NO RESPONDEN
La Hora buscó una declaración del viceministro de Seguridad, Elmer Sosa y del director de Presidios, Alexander Toro Maldonado, pero ninguno de los dos respondió las llamadas realizadas a su teléfono celular.
Sosa dijo en noviembre pasado que Lima no gozaba de ningún privilegio en Pavón, y que había sido ubicado en esa prisión para tener mayor control sobre él.
“Necesitábamos tenerlo en un lugar donde pudiéramos tener mayor control, tengo entendido que de conformidad con el estudio de seguridad que se hizo en el lugar donde se ubicó, llena las calidades requeridas en materia penitenciaria”, argumentó Sosa en aquella ocasión.