
El clima en Guatemala sigue mostrando variaciones significativas en las últimas semanas de febrero, con el acercamiento de un nuevo frente frío que traerá consigo lluvias, descensos en la temperatura y vientos moderados en varias regiones del país.
Según el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el patrón meteorológico se caracterizará por el incremento en la presión atmosférica y el ingreso de humedad desde ambos litorales, lo que propiciará condiciones inestables.
Clima en Guatemala: Febrero espera la llegada de al menos tres frentes fríos y cambios climáticos
LLUVIAS Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN VARIAS REGIONES
El pronóstico para los próximos días indica la presencia de lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en la Franja Transversal del Norte, Occidente, Bocacosta y algunas zonas del Norte y Caribe. En el resto del territorio se podrían presentar lloviznas dispersas, especialmente en horas de la tarde y noche.
Se prevé que el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el calentamiento diurno contribuyan al desarrollo de nubosidad, generando precipitaciones en el Altiplano Central, Valles de Oriente y Petén.
Las autoridades han advertido que estas lluvias podrían ocasionar crecidas repentinas de ríos, inundaciones y movimientos en masa, por lo que se recomienda tomar precauciones y estar atentos a los boletines meteorológicos.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/sXIo9Onp3Y
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 19, 2025
DESCENSO EN LAS TEMPERATURAS
El INSIVUMEH también ha informado que continuarán las bajas temperaturas durante la noche y madrugada, especialmente en el Occidente y Altiplano Central. Se espera que las temperaturas en estas zonas oscilen entre los 20 y 25 grados Celsius durante el día, mientras que en las horas nocturnas podrían descender considerablemente.
En las regiones del Norte, Caribe y Valles de Oriente, se pronostican temperaturas máximas entre los 28 y 30 grados, mientras que en el sur del país se esperan valores elevados entre los 31 y 33 grados.
El viento del norte se mantendrá ligero a moderado en el Altiplano Central y Valles de Oriente, lo que podría generar sensaciones térmicas más frías en estas áreas.
Guatemala en busca del estatus de país libre de Peste Porcina Clásica
PRECAUCIONES ANTE EL CAMBIO DE CLIMA
Ante el pronóstico de lluvias, vientos y temperaturas bajas, las autoridades recomiendan:
- Mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de INSIVUMEH y CONRED.
- Tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos e inundaciones en las áreas más vulnerables.
- Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y abrigarse adecuadamente durante la noche y madrugada.
- Resguardar objetos livianos en exteriores ante el posible incremento de vientos.
- Tener lista la mochila de 72 horas en caso de emergencias.
El INSIVUMEH continuará con el monitoreo del frente frío y las condiciones climáticas, emitiendo actualizaciones para que la población pueda prepararse ante cualquier eventualidad. Con la transición de la temporada fría a la cálida, los cambios en el clima pueden ser constantes, por lo que es fundamental estar prevenidos.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
VIDEO: cámara capta a mujer que abandona a menor de 10 meses en zona 1
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas