Las oportunidades que se abren para Guatemala con la reciente visita de Marco Rubio, según Luis Fernando Andrade

Sergio Morales

El internacionalista, Luis Fernando Andrade Falla, conversó con La Hora sobre la visita que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, efectuó al país entre el  4 y el 5 de febrero pasado.

El también ex vicecanciller refirió que la visita deja oportunidades abiertas al país que deben ser aprovechadas, sobre todo porque la administración del presidente Donald Trump está consciente de que la única forma de frenar los flujos migratorios desde el sur de América es a través de la inversión y generación de empleo.

No obstante, afirma que el Estado guatemalteco debe hacer su parte, principalmente en lo que se refiere a la infraestructura carretera y portuaria.

Asimismo, Andrade Falla habla del soporte que EE. UU. dio a la democracia guatemalteca y de la importancia de que el Gobierno de Guatemala se abra a otros sectores prodemocráticos, aunque no compartan la misma ideología.

En Guatemala, Rubio habló de la posibilidad del incremento de las inversiones, de mantener e incluso aumentar el apoyo en seguridad, y de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. colabore en proyectos de infraestructura nacionales; no obstante, advirtió que la venida de inversionistas dependerá de que en el país se respete la democracia y el Estado de Derecho.

«Las empresas no van a invertir en un país donde va a haber un golpe de Estado«, sentenció.