Para este viernes 14 de febrero, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) tiene prevista la segunda vuelta para la Junta Directiva y el Tribunal de Honor, en la que participan la Planilla 10, encabezada por Patricia Gámez, y la Planilla 4, liderada por el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Estuardo Gálvez.
La elección cobra relevancia debido a que el presidente de la Junta Directiva y el Tribunal de Honor forman parte de la Comisión Postuladora para Fiscal General del Ministerio Público (MP), la cual deberá instalarse en 2026 para elegir una terna de seis candidatos de la que saldrá el sustituto de Consuelo Porras.
Un molesto Curruchiche advierte de «sorpresas» a La Hora por USAID y justifica su voto
De la misma forma, el presidente de la Junta Directiva integra las Postuladoras para elegir al jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Además, la Junta Directiva del CANG deberá convocar en febrero de 2026 a la elección de magistrados a titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC).
CANG: el MP suma otro fracaso pese a campaña sacrificando labores
LA PLANILLA 10
A pesar de la solicitud por evitar que participara, la Planilla 10, Unidad x la Justicia, encabezada por la ex jueza Patricia Gámez, busca repetir la suerte de la primera vuelta, en la que logró la mayoría de votos.
La Planilla 10 busca liderar el CANG a pesar de la solicitud de la Planilla 1, apoyada por el MP de Porras, para evitar su participación en los comicios, luego de la captura del candidato a prosecretario de la Junta Directiva, Eduardo Masaya.
El profesional del derecho fue capturado a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche, por el caso en contra del Movimiento Semilla, por la supuesta falsificación de firmas para la constitución del partido que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo.
CANG: Planilla 10 de Patricia Gámez y Planilla 4 de Estuardo Gálvez irán a segunda vuelta
A pesar de la solicitud, el Juzgado Noveno Civil otorgó un amparo a la Planilla 10 para evitar quedar fuera de la elección, por lo cual logró obtener 5 mil 085 votos en la elección por la Junta Directiva del pasado viernes 7 de febrero.
LA PLANILLA 4
Asimismo, participa la Planilla 4, integrada por Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales de la Justicia, la cual es liderada por Estuardo Gálvez, ex rector de la USAC y ex decano de la Facultad de Derecho de esta misma casa de estudios superiores.
Previo a la elección, la FECI de Curruchiche requirió información de Gálvez por el caso “Comisiones Paralelas 2020”, el cual fue anulado por la Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo, ya que resolvió que el expediente no debía ser conocido por un juzgado de mayor riesgo.
Sin embargo, la FECI no solicitó información de Wilson López, quien buscaba presidir el Tribunal de Honor del CANG con la planilla 1, Avanza-Coalición Gremial, y era apoyado por funcionarios del ente investigador.
La Planilla 4 llega a la segunda vuelta electoral tras recibir 3 mil 644 votos, solamente 81 sufragios más que la Planilla 3, liderada por el presidente del Tribunal Constitucional, Nester Vásquez.
En tendencia:
CANG: En último momento, Patricia Gámez remonta y gana la presidencia de la Junta Directiva con la Planilla 10
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X
En Imágenes: Estos fueron algunos funcionarios públicos que se hicieron presentes en la segunda vuelta de las elecciones del CANG
Un molesto Curruchiche advierte de "sorpresas" a La Hora por USAID y justifica su voto
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno