Byron Aliú Valencia Pérez, ligado a proceso por delito de asesinato. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Byron Aliú Valencia Pérez, ligado a proceso por delito de asesinato. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El Juzgado de Turno ligó a proceso penal a Byron Aliú Valencia Pérez, a quien se le señala de haber participado en el ataque armado del pasado miércoles en el kilómetro 22.5 de la Carretera a El Salvador, donde perdió la vida el narcotraficante hondureño Byron Ruíz.

Según se indicó en audiencia, Valencia, de origen colombiano, en participación de otras dos personas, habrían intercambiado disparos con Ruíz y otras personas que le acompañaban en el parqueo de un centro comercial por causas que aún se desconocen.

En el lugar del ataque, el Ministerio Público (MP) ubicó al menos 44 casquillos como producto del hecho armado.

Posteriormente, los heridos de bala buscando apoyo se trasladaron a un centro asistencial donde finalmente uno de estos perdió la vida, siendo identificado como el narcotraficante, mientras que Valencia Pérez es retenido por guardias de seguridad privada para posteriormente ser puesto en manos de la Policía Nacional Civil (PNC) quienes lo trasladaron ante juez.

Según explicó la juzgadora, existen muchos elementos que deben ser aún investigados, como por ejemplo por qué Valencia se encontraba en el lugar, por qué la portación de las armas y muchos hechos que aún se encuentran bajo averiguación, por lo que decidió ligarlo a proceso penal por el delito de asesinato ante su posible participación en la muerte de Ruíz.

Dado que el delito de asesinato no contempla un beneficio de medida sustitutiva, Valencia fue enviado a prisión preventiva en la cárcel de la base militar Mariscal Zavala mientras que la juzgadora concedió un plazo de dos meses al MP para que concluya la investigación.

GUARDA SILENCIO

Tras el ataque armado, surgieron versiones sobre el posible vínculo de Valencia con la organización criminal venezolana Tren de Aragua.

Se le preguntó a Valencia si era cierto su nexo con el Tren de Aragua sobre tales señalamientos, pero prefirió guardar silencio. Una vez salió de la sala de audiencias, fue retornado a la carceleta para posteriormente trasladarlo a la zona 17, sin que dijera una sola palabra al respecto.

La muerte del narcotraficante Byron Ruíz y el posible vínculo de la estructura «Tren de Aragua»

En este caso, también falta que el juzgado de turno resuelva la situación jurídica de Juan Pablo Bonilla López, quien también se cree tiene participación en el ataque, pero dado que este quedó herido en el mismo, se encuentra recluido en el hospital general San Juan de Dios bajo custodia policial.

Una vez este se encuentre en condiciones de ser escuchado por un juez, se programará la audiencia respectiva.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorOEA informa de acuerdo con Centroamérica y República Dominicana contra tráfico de armas
Artículo siguienteFallece supuesto sicario involucrado en muerte de narcotraficante hondureño Byron Ruíz