La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó, este miércoles 12 de febrero, una reforma con la cual derogó el artículo 210 constitucional, sobre el financiamiento con fondos públicos de los partidos políticos por los votos obtenidos durante las elecciones, conocido también como “deuda política”.
La medida fue anunciada con anticipación por el presidente Nayib Bukele, quien afirmó que los partidos políticos podían ser financiados de la misma forma en financió su campaña en 2019.
De esta cuenta, los congresistas salvadoreños aprobaron la eliminación de la deuda política para las agrupaciones políticas con 58 votos a favor.
ELIMINACIÓN DE DEUDA POLÍTICA
Los diputados oficialistas de Nuevas Ideas presentaron una iniciativa de ley con el fin de eliminar la deuda política, ya que sostienen que la naturaleza del funcionario público es ayudar a los ciudadanos y no lucrarse o beneficiarse personalmente.
El presidente Bukele considera que se debe eliminar financiación a partidos políticos de El Salvador
“Esos fondos deben ser designados para atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas, por lo tanto los partidos políticos deben financiar sus plataformas y ofertas electorales en cada evento electoral que participen”, detalló la primera vicepresidenta, Katheryn Alexia Rivas González, sobre la normativa.
Rivas González también explicó que entregar dichos fondos resulta incoherente que el Estado reconozca a funcionarios antes y después de su elección.
“Fondos que deberían ser destinados para atender las necesidades más urgentes de la sociedad salvadoreña”, remarcó.
PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS
Asimismo, la Comisión Política del Congreso salvadoreño determinó que la entrega de la deuda pública ha generado rechazo y desconfianza en las instituciones, a la vez que debilita la democracia en lugar de fortalecerla.
“La existencia de una deuda política no ha garantizado una mayor participación ciudadana. ni la consolidación de partidos sólidos en El Salvador. En cambio ha garantizado la proliferación de partidos que solo buscan acceder a estos fondos sin una verdadera propuesta”, agregó la Comisión.
A su vez, resaltó que la deuda política ha hecho que las cúpulas partidarias manejen los fondos sin control a favor de sus beneficios personales.
BUKELE SEÑALA A OPOSICIÓN
De la misma forma, el presidente salvadoreño Nayib Bukele criticó un comunicado del partido opositor ARENA, en el que señalaba que el costo de mantener la deuda política es fundamental para el sistema de partidos políticos pluralista.
Pasaron meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido.
Bueno, llegó el día. Hoy se votó para eliminar la deuda política, un cambio que no podía ser inmediato porque estaba en la Constitución y… pic.twitter.com/EO440ECQSq
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 12, 2025
A ello, Bukele indicó que pasaron meses reclamando la razón por la que no se eliminaba la deuda política y culpando a su gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido.
“Bueno, llegó el día. Hoy se votó para eliminar la deuda política, un cambio que no podía ser inmediato porque estaba en la Constitución y requería un proceso”, indicó.
Agregó que “ahora que les toca votar para quitarla, salen diciendo que ya no quieren, que la deuda política es necesaria para la democracia, y todos los inventos que pueden leer en el comunicado que publicaron”.
“Así hacen con todo: reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron y, cuando venimos y lo hacemos, cambian el discurso y empiezan a quejarse de que por qué lo hacemos”, señaló.
Además, indicó que con Arena nunca se podrá quedar bien, pero que paso a paso siguen cambiando el país.
En tendencia:
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno
VIDEO: Momentos clave del ataque armado donde murió, Byron Ruíz, narcotraficante hondureño
Refutación de Dennis Herrera Arita por incidente en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala
MP oculta boletos de viaje de funcionarios a eventos por toma de posesión de Donald Trump
PNC investiga posible vínculo del "Tren de Aragua" en ataque armado en carretera a El Salvador