Por Redacción La Hora 

lahora@lahora.com.gt 

La Fiscal General, Thelma Aldana, dijo ayer que el Ministerio Público (MP) investiga 118 denuncias contra personas que integraron grupos guerrilleros durante el conflicto armado interno.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), Aldana señaló que los casos los conoce una unidad específica, aunque en estas denuncias no ha existido mucha colaboración del denunciante.

Incluso se ha tenido que solicitar asistencia a otros países para formar los expedientes, no se puede llevar ante un juez solo la denuncia, explicó la jefa del MP.

Ayer, la Fiscalía de Derechos Humanos coordinó la captura de 18 militares retirados por los delitos de desaparición forzada y deberes contra la humanidad, por crímenes cometidos entre 1981 y 1988, durante la guerra interna,

Entre los capturados figuran Benedicto Lucas García, quien fue jefe del Estado Mayor del Ejército; Manuel Antonio Callejas Callejas, quien era general de división y Francisco Luis Gordillo, comandante de la zona militar «GMLB».

También Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, oficial S-2 del Estado Mayor y Edgar Rolando Hernández, comandante de la zona militar 21.

Hasta ahora solo un excomandante guerrillero, Fermín Solano, ha sido condenado por los crímenes cometidos por la guerrilla, por el caso de la masacre de El Aguacate, San Andrés Iztapa, Chimaltenango.

Una Comisión de la Verdad patrocinada por la ONU, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), constató que las fuerzas del Estado y grupos paramilitares afines fueron los responsables del 93 por ciento de las violaciones cometidas durante 36 años de conflicto, en el que se contabilizan más de 200 mil muertos y desaparecidos.

Artículo anteriorEl Salvador listo para recibir a los primeros inmigrantes cubanos
Artículo siguienteSAT entrega bonos a pesar de no llegar a metas