Las bancadas en el Congreso deben acordar una agenda a trabajar en 2025. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Congreso de la República. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió un comunicado este miércoles 12 de febrero, en el que aclaró que el pleno del Congreso de la República debe aprobar un plan de readecuación analizado por la Junta Directiva para otorgar el aumento salarial a los diputados.

El tribunal constitucional recordó que el pasado 16 de diciembre resolvió un amparo promovido por los diputados de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Jairo Flores y José Alberto Chic, con el cual dejó en suspenso parte del Acuerdo Legislativo 31-2024.

Según la alta Corte, dejó en suspenso la frase del punto tercero de dicho acuerdo en el que se establecía que los diputados tendrían “derecho a indemnización y prestaciones de ley”.

También, indicó que denegó suspender la frase en la que se establece que la Junta Directiva del Congreso deberá hacer las readecuaciones necesarias para mejorar los salarios y retribuciones de los legisladores, para ganar igual que un magistrado de Corte de Apelaciones.

VOS señala “abuso” y piden a CC dejar sin efecto aumento salarial a diputados

EXPLICA AMPARO

En esta línea, la máxima Corte resaltó que el fundamento para la denegatoria radicó en que, el Congreso únicamente delegó a su Junta Directiva a realizar las readecuaciones necesarias para mejorar salarios y retribuciones de los diputados, por lo que para su implementación debe haber una aprobación presupuestaria por parte del Pleno del Organismo Legislativo.

Al mismo tiempo, mencionó que a la Junta Directiva le corresponde realizar el análisis del presupuesto del Congreso con el fin de determinar si la readecuación de salario es posible o no, por lo cual debe efectuar la proyección y el dictamen de disponibilidad presupuestaria correspondiente y luego se debe presentar el análisis al pleno del Legislativo para su aprobación. 

“La resolución emitida por esta Corte fue enfática en señalar que, debe aprobarse el plan de readecuación propuesto por parte del Pleno del Congreso de la República para poder emitir el aumento al salario, si esa fuera la determinación del Organismo Legislativo”, indicó.

CC: Aumento a diputados sigue vigente; indemnización anulada

DICE QUE NO HAN AVALADO AUMENTO SALARIAL 

Bajo esta misma línea, la CC subrayó que este miércoles 12 de febrero no han emitido resolución que puede interpretarse como aval de un aumento salarial a los diputados del Congreso.

“En este expediente conoció de una decisión programática que no conlleva pronunciamiento en tal sentido, es decir, no ha sido puesta de su conocimiento ni impugnada por acción constitucional, acuerdo o decisión alguna por lo que el Pleno del Organismo Legislativo haya dispuesto en definitiva el aumento salario”, sostuvo.

Además, advirtió que de ser necesario, de oficio, tomará todas las medidas necesarias para el cumplimiento de las resoluciones, ya que están vinculadas al poder público.

PRESENTAN AMPARO

Los diputados de VOS presentaron el pasado 29 de noviembre un amparo ante la CC en contra del Acuerdo Legislativo 31-2024 sobre el Presupuesto 2025 del Congreso, con el que se aprobó un aumento salarial, indemnizaciones y prestaciones de ley a favor de congresistas.

Diputados aprueban presupuesto del Congreso y se recetan aumento salarial similar a magistrados

Los parlamentarios sostuvieron que como legisladores no pueden recibir indemnizaciones, ya que es una medida para reparar un daño cuando existe un despido injustificado a un trabajador, por lo que recalcó que son electos para un periodo específico. 

El diputado José Chic remarcó que se aprobó un aumento salarial del 5% para la ciudadanía, por lo que cuestionó que los parlamentarios se hayan recetado un aumento salarial superior al 100%.

“Esas desigualdades no se pueden seguir profundizando y sobre todo cuando los diputados y diputadas estamos para velar el orden constitucional, que se cumpla la Constitución. Entonces, ante la desmedida aprobación por un grupo de diputados, finalmente estamos presentando esta acción constitucional de amparo que esperamos que sea otorgado el amparo provisional”, indicó.

De esta cuenta, la CC resolvió la acción de manera provisional, dejando en suspenso la indemnización y las prestaciones de ley.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorEstados Unidos desiste de solicitud de extradición contra Daniel Aycinena
Artículo siguientePetro designa a nuevo ministro de Trabajo y comienza a restaurar su gabinete en crisis