![reformaLeyCongreso (1) Aunque los diputados Adim Maldonado y José Inés Castillo son de divisiones de la UNE distina conversaban mientras se discutía la moción para reformar la Ley del Congreso. Foto: La Hora](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-7.08.13-PM.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
Los diputados Shirley Rivera, Adim Maldonado, José Adolfo Quezada y Javier López, no lograron el apoyo de sus colegas para aprobar una moción para conocer en primer debate la iniciativa de ley 6445, reformas a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
Rivera que intenta separarse del bloque Vamos, por estar formado su partido político, junto a los legisladores que han sido separados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por decisión de Sandra Torres, intentan modificar la normativa del Congreso del Congreso para poder integrar bloques independientes y presidir comisiones.
La moción solo tuvo el apoyo de 46 diputados, ya que el diputado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Orlando Blanco, señaló que con esa propuesta se busca revivir el transfuguismo.
A lo que se sumaron los diputados de Todos, Byron Rodríguez; de la UNE, José Inés Castillo; Bienestar Nacional (Bien), Fidel Reyes Lee, de Valor, Elmer Palencia, de Elefante, Rodrigo Pellecer, y de Vamos, Allan Rodríguez, de estar en contra de dicha reforma, porque requiere de mayor análisis y varios indicaron que si se modifica dicha normativa no es de carácter retroactivo, pero para algunos es la legislación de un organismo.
«Esta iniciativa merece un análisis profundo, Guatemala estamos en 2025, ya se acabó la era donde los diputados se ponían ocho corbatas, recuerden ese diputado que se puso ocho corbatas en una legislatura, ya no hay democracias se rompe el sistema democrático del organismo Legislativo y se vuelve un sistema de compra y venta de voluntades», resaltó Rodríguez.
#AhoraLH | Diputados no aprueban moción para conocer en primer debate la iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
📷: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/POcM1QiPBk— Diario La Hora (@lahoragt) February 11, 2025
DISCUSIÓN DE LEGISLACIÓN DEL CONGRESO Y REVISIÓN LEY ELECTORAL
Mientras que el diputado oficialista Román Castellanos llamó a la reflexión, ya que varios de sus colegas indican respetar la democracia y la institucionalidad, son los que atacan la institucionalidad democrática del país, pues hacen todo lo contrario.
Asimismo, la diputada de Winaq, Sonia Gutiérrez, pidió una reflexión pues si se habla de la institucionalidad de los partidos políticos, pero ahora se rasgan las vestiduras al hablar de la institucionalidad, cuando la debilidad de las agrupaciones políticas la han transgredido a diestra y siniestra.
«Hoy tenemos un Tribunal Supremo Electoral maniatado, instrumentalizado hacia algunos secretarios generales de partidos políticos o al servicio de algunos políticos políticos, esa llamada institucionalidad del que muchos hoy hablan alrededor de ese fortalecimiento. Mucho de esa debilidad son los legisladores quienes han manipulado el sistema político, aquí no vengamos a hacernos los santos, los partidos políticos y los diputados ante un debate nacional», resaltó Gutiérrez, y pidió un debate serio de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
En tendencia:
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Inacif y sobrevivientes: clave para validar o descartar teoría de asalto
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno