El país se prepara para enfrentar una semana de intenso frío, con temperaturas que podrían descender hasta -5°C en siete departamentos, según un análisis agrometeorológico de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Los departamentos más afectados serán Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, San Marcos, Quiché y Chimaltenango, impactando directamente a 81 municipios, señala el estudio de la DIGEGR, que actúa bajo la rectoría del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Este fenómeno climático representa un alto riesgo para los cultivos de granos básicos, pastos y hortalizas, así como para la actividad pecuaria.
Recuperadores de Desechos Reciclables se pronuncian ante reglamento para la recolección de residuos
RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL FRÍO
Ante este pronóstico climático, la DIGEGR ha emitido una serie de recomendaciones para los agricultores y ganaderos, con el fin de minimizar las pérdidas:
- Agricultura: se aconseja realizar riegos en la tarde para ayudar a retener el calor del suelo y así reducir el impacto de las heladas nocturnas. También se recomienda cubrir los cultivos durante la noche y madrugada con plásticos o mallas, retirando estas protecciones gradualmente durante el día.
- Ganadería: a los animales se les debe proporcionar agua fresca y sombra en las horas de mayor radiación para prevenir golpes de calor. Además, es crucial vacunar y desparasitar al ganado, ya que las bajas temperaturas pueden debilitar su sistema inmunológico.
Aprobación de iniciativa de ley de medicamentos se posterga tras solicitud de cinco jefes de bloque
ACTIVIDAD VOLCÁNICA
A la amenaza del frío se suma la actividad del volcán Santiaguito, que podría generar acumulación de ceniza en cultivos de alto valor. Para protegerlos, se recomienda cubrir las plantas con plásticos o mallas y remover la ceniza con cuidado para evitar daños en hojas y frutos.
En el caso del ganado, es fundamental mantenerlo resguardado en establos o áreas techadas para evitar la inhalación de ceniza. Además, es necesario proteger las fuentes de agua y alimento para evitar su contaminación.
Las autoridades instan a los productores a seguir estas recomendaciones y mantenerse informados sobre la evolución del clima en los próximos días.
Seguros Universales da paz a las familias: cubrirán pese a las circunstancias (licencia y edad)
En tendencia:
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
Recuperadores de Desechos Reciclables se pronuncian ante reglamento para la recolección de residuos
Shirley Rivera y colegas sin apoyo para reformar Ley del Congreso de la República