![NeryRamosantejuicio (1) El presidente del Congreso, Nery Ramos, se pronuncia por el antejuicio que solicitó el Ministerio Público en su contra. Foto: La Hora](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/NeryRamosantejuicio-1.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, resaltó que no se ha tomado decisiones fuera de la ley, debido a la solicitud de antejuicio que le hizo el Ministerio Público (MP) por la supuesta restitución de la bancada Semilla.
Ramos respondió que el proceso de antejuicio es normal y estará atento, pues lo toma con «absoluta tranquilidad» ya que las decisiones que han tomado en la Comisión Permanente y en la junta directiva han sido tomadas en el marco de las facultades que la Ley les otorga y en el marco del ordenamiento jurídico.
«No tenemos absolutamente nada que temer y lo vamos a demostrar en las instancias correspondientes», resaltó el titular del organismo Legislativo luego de dirigir la instancia de jefes de bloque.
Ramos comentó que «todo mundo» se dejó motivar por información que ha promovido netcenter y voceros de estructuras criminales, ya que los medios formales requirieron información y luego hicieron sus publicaciones.
El presidente del Congreso reiteró que el bloque Movimiento Semilla nunca fue habilitado como bloque legislativo y se puede observar en el inciso a del punto tercero que se discutió en la reunión de la Comisión Permanente el 13 de enero, pues el siguiente punto se prestó a interpretación pues conocieron las cartas de la máxima autoridad electoral, que es de carácter constitucional, respecto al estado del Movimiento Semilla.
Nery Ramos: «estamos dispuestos asumir todas las consecuencias», por certificación de lo conducente
RAMOS: DECISIÓN EN LEY Y CONVOCATORIA A INTEGRANTES
«Tomamos una decisión sabia, que nos compete como lo establece la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, una actualización de la base de datos, no es instrumento administrativo que restituya derechos. De hecho la misma CC así lo determinó en su resolución que tanto el Pleno, ni la Comisión Permanente habíamos desobedecido lo resuelto en la resolución anterior de abril de 2024, al no otorgar comisiones a los diputados independientes», resaltó Ramos.
En cuanto a la convocatoria para conformar la reunión de la Comisión Permanente, el presidente del Congreso indicó que se pasó lista de los que asistieron, ya que no se sesiona espontáneamente, pues hay procedimientos para las convocatorias, donde se toma nota de la asistencia y de lo que se aborda, por lo que nadie puede decir que estuvo en desacuerdo a una restitución de derechos que nunca sucedió como quedó plasmado en el acta.
Sin embargo; comentó que pueden haber personas que sientan temor por una persecución desmedida y se arrepientan de las decisiones legítimas tomadas frente a sus colegas, pero que no se han tomado decisiones ilegales, sino que dentro del mandato de la ley.
En tendencia:
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Tragedia en la zona 6: El percance fatal y las irregularidades que ya había denunciado la DGT
Tragedia en zona 6: Bus involucrado tenía historial de 11 multas desde 2016
Crónica de la tragedia en zona 6: El piloto con licencia tipo C, las 54 víctimas y los desgarradores relatos de los familiares
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica