La Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA), liderada por el presidente de la Corte de Constitucionalidad, Nester Vásquez, aseguró que se mantendrán neutrales en la segunda vuelta por la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), que se prevé realizar este viernes 14 de febrero.
La organización gremial que ocupó el tercer lugar en las elecciones del CANG, emitió un comunicado en el que indica a los 3 mil 563 profesionales del derecho que confiaron en su propuesta, que se mantendrán “neutrales”.
De esta cuenta, ASPA aseguró que no apoyarán a cualquiera de las dos planillas que pasaron a la segunda ronda, es decir la Planilla 10, Unidad x la Justicia, encabezada por Patricia Gámez y la Planilla 4, integrada por Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia, liderada por el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Estuardo Gálvez.
“Por lo que invita a sus agremiados a emitir su voto según sus convicciones”, finalizó la organización dirigida por Vásquez.
#AhoraLH l ASPA, grupo vinculado al presidente de la CC, Néster Vásquez, afirma que no mostraran apoyo ni por la planilla 4 ni por la planilla 10 que pasaron a segunda vuelta para dirigir el CANG.
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/TXbwPyK7Xt
— Diario La Hora (@lahoragt) February 10, 2025
ASPA EN TERCERO
El pasado 7 de febrero, el CANG realizó la primera vuelta para las elecciones de Junta Directiva, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones, en la que la Planilla 10 y la Planilla 4 lograron una mayoría de votos.
Durante la jornada, ASPA lideró el conteo de los votos, sin embargo, tras finalizar el escrutinio de los votos en la Ciudad de Guatemala, Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia de Gálvez, lograron una ventaja significativa como para lograr incluirse en la segunda vuelta.
La diferencia de sufragios entre la organización de Gálvez únicamente fue de 81 votos sobre ASPA de Vásquez en la elección de Junta Directiva, mientras que la Planilla 10 aventajó por más de 1 mil 522 votos votos a la Planilla 4.
CANG no será dirigido ni por Porras, ni por Vásquez, ni por el Rey del Tenis
A pesar de ser dirigida por Vásquez, ASPA también cuenta con vínculos como el diputado de TODOS, Danilo Madrazo Mazariegos, quien es hermano de Sergio Madrazo Mazariegos, quien buscaba dirigir el CANG. También, entre sus filas figuraban candidatos a magistrados o comisionados de Postuladoras.
A su vez, José Roberto Hernández Guzmán, magistrado de la Sala Tercera Civil y excomisionado buscó ser presidente del Tribunal de Honor.
Además, la agrupación cuenta con miembros como José Urrutia, ex vicepresidenciable y cercano a la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), el ex relator de la Oficina contra la Tortura, Lesther Castellanos, el ex magistrado Jorge Tucux, el magistrado Selvin Flores Divas, hermano del diputado Jairo Flores, y el diputado de Cabal, Carlos Enrique López Maldonado.
MP Y EL REY DEL TENIS TAMBIÉN QUEDAN FUERA
Al igual que ASPA, la Planilla 1, impulsada desde el Ministerio Público (MP) no logró los votos suficientes para una segunda vuelta, a pesar que funcionarios del ente investigador enfilaron su cargas en la campaña electoral, incluso pidiendo vacaciones para asistir a los eventos proselitistas.
CANG: el MP suma otro fracaso pese a campaña sacrificando labores
Además, la agrupación Unión de Sergio Roberto López Villatoro conocido como el “Rey del Tenis”, fue superado por las Planillas 10, 4, 3 y 1, por lo cual tampoco participarán en la segunda vuelta.
En tendencia:
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
Tragedia en zona 6: Bus extraurbano cae al barranco y socorristas reportan más de 50 fallecidos
Tragedia en la zona 6: El percance fatal y las irregularidades que ya había denunciado la DGT
Tragedia en zona 6: Bus involucrado tenía historial de 11 multas desde 2016