Dennis Herrera Arita ingresó al salón de elecciones en estado de ebriedad. Foto La Hora: José Orozco
Dennis Herrera Arita ingresó al salón de elecciones en estado de ebriedad. Foto La Hora: José Orozco

Desde horas del medio día del pasado viernes, en las instalaciones del Club de Oficiales en la zona 13 capitalina, mientras en uno de los salones se desarrollaba la elección de planillas para dirigir el Colegio de Abogados Y Notarios de Guatemala (CANG) en los lugares alrededor de este, diversos grupos gremiales ofrecieron almuerzos u otros elementos que incluían el consumo de bebidas alcohólicas.

Aunque todo transcurría con normalidad, hasta que en horas de la noche el alcohol dejó un protagonista al irrumpir en el salón donde se realizaba el conteo de votos.

Alrededor de las 11 de la noche, el abogado Dennis Billy Herrera Arita, con un vaso a medio llenar en la mano, con el cual consumía cerveza, ingresó hasta el salón donde los fiscales y los encargados de mesa terminaban los conteos, mientras que los dirigentes del Tribunal Electoral del CANG, daban lectura a otras actas que ingresaban al centro de cómputo.

Al notar su presencia y ver el estado del profesional del derecho, miembros de seguridad y encargados del orden de la elección, se acercaron a este para solicitarle se retirara del recinto.

Herrera, sin mediar palabra más que con una sonrisa en el rostro, dejó que lo condujeran y ante los ojos de personas encargadas del proceso electoral y medios de comunicación, este fue llevado a la puerta principal del salón y fue expulsado del mismo.

COMISIONES PARALELAS

Herrera Arita es un abogado litigante que se conoció luego de su posible implicación en el caso Comisiones Paralelas 2020, cuando la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), lo señaló de haber influido de forma anómala para la selección de candidatos.

De acuerdo con la investigación presentada, el abogado se reunió con el juez Mynor Moto, para supuestamente pactar que el caso le fuera retirado a la entonces juez Erika Aifan y sí buscar la forma de cerrar el proceso y librar del mismo a allegados suyos.

CANG no será dirigido ni por Porras, ni por Vásquez, ni por el Rey del Tenis

Por estos hechos, la juez Aifan dictó orden de captura en su contra, sin embargo, luego de la salida de la juzgadora del país y los recursos legales que hicieron que el caso se trasladara a otras judicaturas, Herrera libró la orden y quedó en libertad.

Actualmente, el caso ya no lo incluye y se encuentra en manos del Juzgado Tercero Penal, donde el Ministerio Público (MP) busca reactivar el caso tras solicitar información de siete personas vinculadas al proceso.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorFlamenco es el nuevo Mondal
Artículo siguiente¡Vaya semanita!