El abogado vinculado a la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), José Urrutia protagonizó un escandaloso altercado durante la elección para Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en el que señaló a un colega que llevó a la votación de supuestamente robar su billetera.
Durante la mañana de este jueves 7 de febrero, Urrutia acusó a un abogado de supuestamente robarle la billetera, por lo cual exigió al personal de seguridad del lugar revisar al profesional del derecho.
“No, no, no, me topó. Revísenlo bien, por qué, qué (…) yo tenía mi billetera acá, por fa. Ya no tengo mi billetera”, indicó Urrutia a la seguridad de manera angustiada, mientras buscaba entre sus bolsillos sus pertenencias.
Periodistas en el lugar le consultaron sobre el incidente, a lo que Urrutia, señalando a la persona con el dedo, aseguró que “me topé con ese tipo que está ahí, me pegó y de ahí ya no tengo mi billetera. Revísenlo bien por fa”.
#AhoraLH | El abogado José Urrutia, que apoya a la planilla 3, protagonizó un espectáculo durante la elección de autoridades del Cang, en donde señaló a un colega de robarle su billetera. Sin embargo, minutos después apareció y pidió disculpas al agremiado.
📹: Daniel Ramírez/LH… pic.twitter.com/B1Aykbe1RH
— Diario La Hora (@lahoragt) February 7, 2025
“¿POR QUÉ NO LO REVISAN BIEN?”.
Agentes de seguridad le aseguraron que al revisar al letrado no localizaron su billetera, y que si quería podían llamar a la Policía Nacional Civil (PNC).
Ante ello, Urrutia nuevamente volvió a revisar en sus bolsillos, mientras mencionaba varias groserías. “¿Por qué no lo revisan bien? Se topó conmigo”, expresó, mientras señaló con el dedo al abogado.
“Entonces si gusta, él es abogado. Ya está revisado, ya está revisado”, le indicaron los elementos de seguridad privada.
Representante del CANG en postuladora, arremete contra misión especial de la OEA
El abogado al que Urrutia acusó intentó explicar el incidente a los agentes de seguridad, sin embargo, continuaba gritando “me robó la billetera”, “no tengo billetera”, “se topó conmigo y luego ya no tengo billetera”.
De esta cuenta, los agentes reunieron a ambos, en donde uno de ellos le pidió a Urrutia que revisara en su automóvil, a lo que se negó, por lo cual un segundo elemento intervino para tratar de calmarlo, pero continúo negándose.
APARECE LA BILLETERA
Luego de varios minutos, Urrutia apareció junto con el abogado, aclarando que nunca le robaron la billetera. “Todo está bien, mis documentos aparecieron, le doy gracias a Dios, y a usted lic. perdone”, agregó.
URRUTIA
José Urrutia es un abogado vinculado a grupos de ultraderecha, como lo es la FCT. También, participó como candidato a Vicepresidente con el partido Mi Familia, sin embargo, la agrupación política únicamente logró el 0.82% de los votos.
Durante el proceso de elección de magistrados de Cortes para el periodo 2024-2029, Urrutia integró la Comisión Postuladora para Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras ser electo en la asamblea del CANG con Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (Aspa), vinculada al presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Nester Vásquez.
En su paso por la Postuladora, Urrutia formó parte del grupo de comisionados que buscó retrasar el proceso de elección de magistrados al intentar cambiar la sede la Comisión de Postulación, entre otras acciones, incluyendo que arremetió contra la misión de observación de Organización de Estados Americanos (OEA).
De la misma forma, el extinto elPeriódico publicó en marzo de 2022 que el profesional del derecho era accionista de una off shore con sede en Panamá, la cual utilizó una empresa vinculada al caso Construcción y Corrupción para pagar US$ 1.15 millones para el Partido Patriota, como soborno.
En tendencia:
Retransmisión: Se realiza el conteo de votos en la elección del CANG 2025
Tras visita de Rubio, ahora el MP acoge narrativas de Netcenter con China
Gas propano: ¿Cuánto aumentó de 2024 a 2025 y qué hace la DIACO para verificar precios?
PGN entrega a menor de la secta Lev Tahor a familia que viajó desde Israel a Guatemala
Rubio tiene razón con lo del soborno