Jorge García Silva exdiputado
Jorge García Silva fue liberado de los cargos dentro del caso Insivumeh. Foto La Hora / Archivo

El Juez Carlos Toledo, del Juzgado Sexto Penal, dictó falta de mérito y dejó en libertad al exdiputado Jorge García Silva, este viernes 7 de febrero, librándolo de los cargos en su contra dentro del caso Insivumeh.

De acuerdo al Ministerio Público (MP), el exparlamentario era el líder de la organización que se dedicó a extraer Q30 millones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), al supuestamente haber influido en los diputados de la comisión de finanzas del Congreso de la República para incluir el rubro en los fondos de la ampliación presupuestaria para combatir el Covid-19 y así beneficiar a empresas vinculadas a su familia.

Por tales situaciones, el exdiputado estaba sindicado de los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita, fraude y abuso de autoridad.

Sin embargo, según Toledo, tal y como lo indicó la defensa de García Silva, la investigación realizada por la Fiscalía Contra la Corrupción se realizó entre 2021 y 2022, cuando este todavía gozaba de inmunidad al ser diputado al Congreso de la República, por lo que no podría validar los hechos presentados por el MP.

Bajo este argumento, dejó en libertad a García Silva y accedió a la petición de su defensa, pues certificó lo conducente al MP para que estos determinen responsabilidades de los anteriores fiscales si es que incurrieron en delitos al supuestamente realizar una investigación a una persona que gozaba de inmunidad.

RESOLUCIÓN LLEGA DESPUÉS DE CUATRO AÑOS

El pasado viernes 17 de enero, el Juzgado Sexto Penal dio paso a la audiencia de primera declaración en contra de García Silva, señalado de ser el líder de la estructura que propició la extracción anómala de Q30 millones del Insivumeh.

Según el MP, García Silva, aprovechándose de su cargo como diputado y su puesto dentro de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, incidió para que dentro de la ampliación presupuestaria que en el año 2020 se aprobó para afrontar la pandemia de Covid-19, se incluyera un rubro para el Ministerio de Comunicaciones, en donde Q30 millones serían asignados al Insivumeh para la compra de equipo.

Esta audiencia ocurrió después de cuatro años desde que el caso se dio a conocer.

MP imputa cuatro delitos a exdiputado Jorge García Silva por caso Insivumeh, pero este afirmó que es «fantasía»

NO ERA EL JUEZ DEL CASO

El caso de Jorge García Silva, tiene la peculiaridad que no se llevó en el mismo juzgado que contiene la carpeta original del proceso, pues el caso completo se encuentra en manos del Juzgado Quinto Penal, donde al menos 26 implicados ya fueron enviados a juicio por estos hechos, incluidos el hijo, la esposa y la prima de la esposa del exdiputado.

No obstante, como luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le retiró la inmunidad, el caso de García Silva fue trasladado a la dirección de Gestión Penal, donde finalmente se asignó al juzgado Sexto a cargo del juez Toledo.

Aunque era el mismo caso que se conocía en el Quinto, se creó una carpeta nueva, la cual no fue unificada con la causa más antigua y el MP no solicitó dicho trasladó, dejando que Toledo conociera el mismo caso que se conocía en otra judicatura.

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorPretendía extorsionar a su hermano haciéndose pasar por investigador de la PNC y lo capturan
Artículo siguientePor tres delitos, diputado Chic denuncia a Miguel Martínez exjefe de Centro de Gobierno