El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Miguel Ángel Díaz Bobadilla, explicó en una citación en el Congreso el cronograma para nombrar a los funcionarios de la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios.
La Dirección de Proyectos Viales Prioritarios es una unidad que se creó en la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria y que funcionará en ese ministerio.
Díaz Bobadilla le informó al diputado Julio Héctor Estrada, el proceso para nombrar a los directores, pues la ley cobró vigencia el 22 de enero, 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de Centro América en diciembre de 2024.
El ministro de Comunicaciones agregó que el 5 de marzo vence el plazo para la conformación de ese directorio, según el artículo 99 de dicha normativa.
«Hemos venido dando esos pasos, de tal manera que el 5 de febrero se hizo la solicitud de nombramiento para los integrantes suplentes del Directorio, y eso tiene vigencia de dos días, que vencieron ayer», comentó el funcionario.
A la vez, indicó que ahora toca la recepción de los nombramientos de los integrantes del Directorio, que inició el 6 y finaliza el 11 de este mes, que son cuatro días, y luego elaborar el acuerdo ministerial para el nombramiento del primer Directorio, que debe realizarse entre el 12 y 13 del mes en curso.
RETOS DE LA NUEVA DIRECCIÓN
La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria contempla atender el mantenimiento y rehabilitación de carreteras principales, además de crear un fondo con impuestos directos para la atención de las rutas.
Estrada resaltó que desde el nombramiento de los directores se detonarán temas con las convocatorias, lo cual será un reto la implementación de esa herramienta.
El diputado anunció la citación de los ministros de Comunicaciones y de Finanzas por el reordenamiento financiero y cumplir con los proyectos que se acuerden con la nueva normativa para mejorar las carreteras.
Las carreteras que serán atendidas con la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria
En tendencia:
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
Los 7 jueces intocables que la Junta de Disciplina ha protegido archivando denuncias en su contra
Diputado por Vamos es víctima de hecho armado, guardaespaldas fallece tras repeler ataque
Sala judicial quiere forzar regreso al Consejo Directivo del INDE de cuestionado representante sindical
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución