POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Adela de Torrebiarte presidirá el Comité de Regularización que se instalará en la Federación de Futbol de Guatemala (Fedefut), luego del escándalo de corrupción que se destapara en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
De Torrebiarte, quien actualmente es la Comisionada Presidencial para la Reforma Policial, dijo que representantes de FIFA se pusieron en contacto para consultarle sobre su disposición para integrar el Comité de Regularización y esta tarde aceptó el cargo.
También integrarán el Comité Roberto Aldana, Eduardo Ralón, Juan Carlos Barragán y Hugo Maúl Rivas.
De Torrebiarte destacó la importancia de transparentar la gestión de la Fedefut, que en las últimas semanas fue el centro de un escándalo de corrupción, y recobrar la confianza de la población en esa institución.
“Es un desafío para el país. El futbol a nivel mundial es el deporte más seguido y hay que contribuir con transparencia”, dijo De Torrebiarte, quien en el pasado presidió la Liga Nacional de Futbol de Guatemala.
“El deporte es una forma de desarrollo, de prevención de la violencia, de distracción. Es importante para un país y tenemos que velar porque la gestión de los recursos sea transparente”, acotó.
LA DECISIÓN DE FIFA
A mediados de diciembre pasado, la FIFA decidió hoy intervenir la Fedefut, como consecuencia de las investigaciones judiciales que afrontan sus principales directivos.
El ente rector del futbol informó en un comunicado sobre la creación de un «comité de regularización» que tendrá a su cargo «las tareas administrativas» y la organización de «elecciones correspondientes».
«Este comité estará constituido por cinco miembros que designará la FIFA y la Concacaf, y cuyo cometido será hacerse cargo de las tareas administrativas de la Fedefut, revisar los estatutos a fin de armonizarlos con los estatutos modelo de la FIFA y organizar las elecciones correspondientes», indicó la FIFA.
De acuerdo al ente rector, el mandato del comité de regularización finalizará el 30 de septiembre de 2016 y sus miembros no podrán postularse para ninguno de los puestos vacantes.
El presidente de Fedefut Bryan Jiménez fue imputado recientemente en la mega-investigación por corrupción que lleva adelante la fiscalía estadounidense. También está siendo investigado Héctor Trujillo, miembro del comité ejecutivo.
La FIFA explicó que la decisión que tomó se sustenta en el artículo 33 de su estatuto y señaló que fue consultada previamente con la Concacaf (Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol).