Después de admitir más de 100 pruebas para que sean discutidas en el juicio que debe enfrentar Carlos López y Marcos Zunún, por su implicación en la muerte de Jorge Sebastián Pop Chocooj, conocido como Farruko Pop, se informó que tribunal tendrá a su cargo el debate.
Según indicó la juez octavo penal, Aurora Gutiérrez, será el Tribunal Décimo de Sentencia Penal quien tendrá en sus manos analizar la culpabilidad o inocencia de los dos acusados.
Así mismo, se estableció que derivado a la carga laboral y la agenda que maneja el tribunal, el juicio dará inicio hasta el 26 de agosto de 2025, debiendo pasar seis meses detenidos mientras esperan que comience del debate en su contra.
De acuerdo con la resolución de la juez Gutiérrez, en el juicio se discutirán más de 80 pruebas documentales y la menos una veintena audiovisuales, además de declaraciones de testigos y peritos que fueron utilizados para la investigación.
Con esa decisión, los únicos dos sindicados mayores de edad hasta el momento dentro del caso esperaran este momento, ya que otros dos implicados, menores de edad ya fueron condenados por anterioridad.
VIDEOS Y DECLARACIONES
Entre las pruebas que el MP tiene, constan un video donde se ve a uno de los implicados dando cuentas a un pandillero en la prisión, de lo sucedido con Farruko Pop y en el cual se nombran aparte de los sindicados quienes podrían haber participado principalmente en el entierro del cuerpo del influencer.
Así mismo, dos declaraciones de testigos que ayudaron a identificar las personas que, según la fiscalía son las personas responsables de la muerte.
También cuentan, los seguimientos a las cámaras de seguridad que grabaron los últimos movimientos de Farruko Pop en la ciudad, fotografías que fueron extraídas de teléfonos celulares, conversaciones, entre otros.
En tendencia:
Ricardo Méndez-Ruiz: de la euforia a la decepción por tema de Estados Unidos
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Programas de USAID se restablecen, dice Arévalo, para el combate al narco y seguridad fronteriza