El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró este jueves que Canadá todavía no «está a salvo» de los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que el país necesita seguir presionando en EE.UU. para desactivar la amenaza.
Trudeau declaró hoy al inicio de una reunión con las principales ciudades canadienses que aunque Canadá ha tomado varias medidas para satisfacer las demandas de Trump, como mayores inversiones en la frontera y la creación de un ‘zar del fentanilo’, eso no ha eliminado la amenaza.
«Durante las próximas semanas tendremos que mantener este espíritu porque todavía no estamos a salvo», dijo declaró El primer ministro canadiense, también añadió que Canadá «totalmente está de acuerdo» con EE.UU. que el fentanilo «debe ser borrado» del planeta y que los responsables de su producción y distribución «deben ser castigados con dureza».
We’re bringing together leaders in trade, business, policy, and labour for a Canada-U.S. Economic Summit.
It’s Team Canada in action: working together to grow our economy, diversify our markets, and make Canada the best place in the world to do business. pic.twitter.com/6ONC6hQsE3
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 5, 2025
En un acuerdo de última hora, el lunes Trudeau y Trump acordaron una serie de medidas para suspender por 30 días la entrada en vigor de aranceles del 25 % a las importaciones canadienses en EE.UU.. Una de ellas fue el nombramiento por parte de Canadá de un ‘zar del fentanilo’.
Washington acusa a Canadá y México de ser el conducto por el que el fetanilo llega a Estados Unidos. Trump ha utilizado la amenaza de aranceles contra los dos países para que corten el flujo de la peligrosa droga.
También este jueves, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, reveló que en las próximas horas Canadá presentará a EE.UU. los términos del trabajo del ‘zar del fentanilo’. McGuinty añadió que Canadá nombrará al titular del cargo antes de que concluya el periodo de 30 días de suspensión de los aranceles que EE.UU. anunció el lunes.
Sheinbaum afirma que no permitirá que «pisoteen» a México ante amenazas de EE.UU.
Pero el ministro canadiense también declaró en una rueda de prensa que Ottawa aprovechará las conversaciones con la Administración Trump sobre fentanilo para «presentar a nuestros homólogos estadounidenses que también hay un tráfico de drogas» de Estados Unidos a territorio canadiense que tiene que ser atajado.
Además de que el representante de Comercio de Donald Trump, Jamieson Gree, afirmó este jueves que la imposición de un «arancel universal» a las importaciones estadounidenses debería considerarse como herramienta contra las deslocalizaciones.
En tendencia:
Ricardo Méndez-Ruiz: de la euforia a la decepción por tema de Estados Unidos
Todo lo que debes saber sobre la Noche de Velas en Antigua Guatemala
Programas de USAID se restablecen, dice Arévalo, para el combate al narco y seguridad fronteriza
Van a quebrar al IGSS
Presidente de Tribunal Electoral del CANG: el amparo es claro y se mantiene la inscripción de Planilla 10