MP solicito el antejuicio de cuatro diputados. Foto La Hora: Sergio Osegueda
MP solicito el antejuicio de cuatro diputados. Foto La Hora: Sergio Osegueda

La Fiscalía de Delitos Administrativos presentó ante el Juzgado de Paz de Turno una solicitud de antejuicio para que les sea retirada la inmunidad a cuatro diputados del Congreso de la República, luego que estos autorizaron darles calidades de bancada al partido Movimiento Semilla, a pesar de las órdenes judiciales.

Según explica el ente investigador, las solicitudes se presentaron contra Nery Ramos, presidente del legislativo; Darwin Lucas, Raúl Solórzano y Juan Carlos Rivera, miembros de la comisión permanente del Congreso.

Es de destacar, que según los documentos presentados para la solicitud del retiro de inmunidad, se indica que constan los hechos denunciados por el abogado Giovanni Fratti, que además incluye a los diputados Nery Rodas y César Amézquita, no obstante por ambos parlamentarios no se solicitó ninguna acción.

Así mismo, a este proceso se suma la orden emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC), quien certificó lo conducente para que el Ministerio Público (MP) iniciara el proceso que considerara pertinente, ante la posible desobediencia a la orden emitida por el alto tribunal.

En este caso, se señala a los diputados de no haber cumplido con la orden de abstenerse a darle las calidades de bancada al partido Movimiento Semilla, en tanto este grupo político no haya resuelto su situación judicial, pues al momento por orden del juez Fredy Orellana, se mantienen cancelados, lo que les veda los derechos que como bancada pueden tener en el Congreso.

Por estas razones, la semana pasada, luego de conocer la decisión de la CC, se informó que el MP solicitó al congreso informes donde se indicara cuál fue el accionar de la comisión permanente, así como el acta donde se decidió devolverle la calidad al partido oficialista.

Por Semilla, CC certifica lo conducente contra Comisión Permanente del Congreso

Se espera que la petición del MP, sea elevada mañana a primera hora a la dirección de Gestión Penal del Organismo Judicial (OJ) para que estos asignen al juzgado que deberá iniciar el proceso hasta llevar las actuaciones a manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) quienes decidirán sobre la misma.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorSemilla accionará contra Fredy Orellana por negarles acceso a resoluciones que les “afectan”
Artículo siguienteTodo lo que debes saber sobre la Noche de Velas en Antigua Guatemala