Arévalo anuncia creación Fuerza de Tarea Fronteriza en límite de Honduras y El Salvador

Engelberth Blanco

Durante una conferencia conjunta con el secretario de Estado EE.UU., Marco Rubio, el presidente Bernardo Arévalo anunció que en conjunto con el gobierno de Donald Trump, crearán la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza en los más de 300 kilómetros de frontera entre Guatemala y los países vecinos de Honduras y El Salvador.

“Reconocemos que la seguridad fronteriza es clave para abordar estos desafíos. Entendemos que cuidando y protegiendo el territorio de Guatemala, cuidamos y protegemos la región”, aseguró el mandatario guatemalteco.

En línea de lo anterior, resaltó que han logrado dicho objetivo con iniciativas como el Cinturón de Fuego en la Frontera con México y las Brigadas Especiales de Operaciones de Selva en Petén.

De esta cuenta, subrayó que junto con el Secretario de Estado estadounidense compartieron en la creación de la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza, en la frontera este del país.

“A lo largo de los aproximadamente 300 kilómetros de frontera, una fuerza combinada de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército nacional velarán por proteger y combatir todas las formas de crimen transnacional con una frontera fortalecida y segura garantizamos la paz y la seguridad de nuestros pueblos”, explicó.

«No se ha tomado alguna decisión sobre eso»: Rubio habla sobre sanciones a actores antidemocráticos

RUBIO DICE QUE HACE FALTA VALENTÍA      

Bajo esta misma línea, Rubio aseguró que la cooperación de Estados Unidos en materia del orden público es muy fuerte, ya que trágicamente Guatemala, por su situación geográfica, ha sido un punto de transbordo de drogas

En esta línea, el Secretario de Estado sostuvo que en su momento eran avionetas las que aterrizaban en pistas clandestinas y que en algún momento se reportaban 70 a 80 vuelos, mientras que el año pasado únicamente se registró un caso de este tipo, lo cual recalcó que es parte de la dedicación de las autoridades en cerrar las pistas.

Sin embargo, remarcó que aún hay rutas marítimas y otras que existen, por lo que afirmó que hace falta valentía y compromiso para buscar las rutas y cerrarlas.

Por ello, Rubio sostuvo que volverán a autorizar programas que les permita trabajar para evitar que las organizaciones de narcotráfico, que no solo dejan violencia, sino que también corrupción y amenaza las instituciones, puesto a que es más difícil gobernar y avanzar.

Arévalo valora apoyo de Rubio al desarrollo de infraestructura y el proyecto del Metro

LAS FUERZAS DE TAREA

Durante el primer mandato de Donald Trump también se anunció la creación de Fuerzas de Tarea Conjuntas para la seguridad de las fronteras. El 23 de agosto de 2016, el expresidente Jimmy Morales firmó una declaración conjunta con los mandatarios de Honduras y El Salvador para la creación de las referidas unidades de seguridad conjuntas para combatir el crimen organizado.