Foto La Hora: CIV
Foto La Hora: CIV

Tras una reciente inspección estructural, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio a conocer este miércoles 5 de febrero, que el puente de Río Dulce, una de las infraestructuras clave para la conectividad entre Izabal y Petén, se encuentra en condiciones adecuadas y no representa un riesgo inmediato para los miles de vehículos que lo transitan a diario.

La evaluación fue realizada el 31 de enero de 2025 por la División y Planificación de Estudios de la Dirección General de Caminos, con el objetivo de verificar el estado actual de la estructura, que cuenta con una longitud de 860 metros y es vital para el comercio y el turismo de la región.

CIV conforma mesa técnica para «reactivar» proyectos de infraestructura detenidos

HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES

El informe técnico determinó que el puente no presenta fisuras ni grietas graves, y que sus vigas, concreto y elementos de refuerzo estructural (renovados en el año 2000), están en buen estado. Sin embargo, se identificaron áreas que requieren intervención para mantener su óptimo funcionamiento a largo plazo.

ENTRE ELLAS: 
  • Acumulación de basura y actividades informales: Se observó la presencia de estacionamientos improvisados y comercio en los alrededores del puente, lo que podría generar riesgos estructurales si no se regulan adecuadamente.
  • Deterioro de la carpeta de rodadura: Se recomienda el reemplazo del pavimento, ya que el espesor actual incrementa el peso que soporta la estructura, afectando su durabilidad.
  • Control del tránsito de carga pesada: Se sugiere una revisión exhaustiva de las restricciones de peso para los vehículos de carga, con el fin de evitar impactos negativos en la infraestructura.

Tras meses de calvario, CIV espera entregar en marzo la CA-Sur

ACCIONES DEL CIV

A raíz de estos hallazgos, el CIV ha trazado un plan de acción para realizar una evaluación más detallada de cada componente del puente y ejecutar trabajos de mantenimiento preventivo.

Y recalcan que el puente de Río Dulce sigue siendo una infraestructura segura y funcional, pero enfatizan en la importancia de mantenerlo en condiciones óptimas para garantizar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

CIV retoma planes para mejorar el Aeródromo de Santa Cruz del Quiché

Artículo anteriorDesde el Palacio Nacional, Sergio Morales brinda un resumen sobre la reunión de Marco Rubio con Bernardo Arévalo
Artículo siguienteVictoria de último minuto: Real Madrid clasifica a las semifinales de la Copa del Rey tras vencer al Leganés