Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El Sistema Penitenciario (SP) informó que ayer se realizó el traslado de 99 privados de libertad del centro de detención de Puerto Barrios, en Izabal, hacia otros centros carcelarios del país. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), la decisión se tomó tras un análisis de riesgos resultado tras el incidente que dejo a ocho privados de libertad fallecidos.

El viceministro de la cartera de gobernación, Elmer Sosa, expresó que el incidente registrado el pasado 31 de diciembre de 2015, se habría generado por un amotinamiento de privados de libertad de los sectores 3 y 4.

Ese día se reportó la muerte de ocho fallecidos, de los cuales solo tres han sido identificados. Otros 20 privados de libertad resultaron heridos.

En ese sentido el Ministerio Público (MP) informó que las investigaciones sobre el incidente continúan en desarrollo con el objetivo de determinar a las personas responsables.

De acuerdo al funcionario, existen varias hipótesis sobre cómo se originó el incidente, que podría ser un posible plan de fuga frustrado, lo que provocó las agresiones entre los privados de libertad, situación que deberá ser confirmada por las autoridades correspondientes.

TRASLADOS

Las autoridades dieron a conocer el traslado de 99 privados de libertad, luego de un análisis de riesgo realizado tras el incidente, comentó Sosa.

Por motivos de seguridad, las autoridades no revelaron hacia qué cárceles se trasladaría a los reclusos.

El pasado 29 de noviembre en un hecho similar, un incidente que se generó en el interior de la Granja Penal Canadá, en Escuintla dejó el saldo de 16 personas fallecidas de acuerdo al SP.

29 MUERTES

En conferencia de prensa, Sosa indicó que durante 2015 se registraron 29 muertes relacionadas a hechos violentos en los centros de detención, y recordó la cantidad de privados de libertad que se tienen en la actualidad ascienden a más de 19 mil personas, por lo que a su criterio los temas pendientes serían el presupuesto y la infraestructura del SP.

“Es muy importante ponerle atención al Sistema Penitenciario, que es lo que necesitamos, presupuesto e infraestructura, necesaria para poder hacer una buena clasificación de privados de libertad”, afirmó.

Asimismo Sosa, indicó que es la ministra de Gobernación Eunice Mendizábal, quien debe analizar la continuidad del director del SP, Alexander Toro, tras el análisis que se realice.

Corinne Dedik del Centro de Investigaciones Nacionales (Cien), dijo que tras estos incidentes lo que se puede determinar es que en los últimos meses de 2015, se registraron varios incidentes violentos en los centros carcelarios, la situación se dilucida “muy critica”, en donde hay descontrol y un ambiente “violento”.

“No sabemos si se debe a rivalidades con otros grupos o si son otras cuestiones, pero creo que lo importante realmente es que las autoridades puedan investigar y ver de donde es que viene ese tipo de comportamientos, y el porqué las autoridades no logran prevenir ese tipo de sucesos”, refirió.

Lizandro Acuña del Instituto de Problemas Nacional de la Usac (Ipnusac), añadió que el problema es la corrupción que impera dentro de toda la institución.

Artículo anteriorVeinte fallecidos en accidentes
Artículo siguienteUCN ya tiene jefe de bancada