A eso de la 13:30 horas de este martes 4 de febrero, arribó a Guatemala, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de su primera gira a cinco países de Centroamérica y el Caribe para tratar temas de política exterior.
Rubio fue recibido por el embajador de EE. UU. en Guatemala, Tobin Bradley, y el canciller, Carlos Ramiro Martínez, en la Fuerza Aérea de Guatemala (FAG), de la zona 13 de la ciudad capital.
Luego de recibir la bienvenida, Rubio tiene contemplado un encuentro con el presidente, Bernardo Arévalo, en busca de acuerdos en temas migratorios y de seguridad, y así continuar con la agenda que tiene programada durante su visita al país.
PRIMERA GIRA INTERNACIONAL
Rubio emprendió un viaje para visitar varios países de la región y con ello asegura que llega con intenciones de apoyar a sus socios comerciales.
En el comunicado de prensa del Departamento de Estado, informó que la gira del secretario Rubio será de seis días consecutivos, del sábado 1 al jueves 6 de febrero, en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
Asimismo, y como lo anunció el canciller Martínez, y el presidente Arévalo, en la agenda a tratar están los temas de la lucha contra la migración ilegal, el combate de las organizaciones criminales transnacionales y el narcotráfico, establecer alianzas económicas y contrarrestar a China.
EN VIVO: Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. arriba a Guatemala
VISITA A GUATEMALA
El nuevo Secretario de Estado manifestó su entusiasmo por visitar Guatemala, con el objetivo de crear oportunidades para la colaboración conjunta.
En ese contexto, afirmó que las prioridades bilaterales pueden ayudar a poner fin a la era de la migración masiva ilegal, lograr el crecimiento económico y reforzar la estabilidad como la seguridad regional.
Marco Rubio: «En mi primer viaje como Secretario de Estado, estoy emocionado de visitar Guatemala»
Según EFE, la agenda de Rubio en el país empezará esta noche con una «cena privada» con Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura, de la zona 1 capitalina.
Para el miércoles 5 de febrero, el funcionario tiene contemplado reunirse nuevamente con Arévalo, esta vez con la presencia de los 14 ministros, y posteriormente brindarán una conferencia de prensa.
Previo a retirarse de Guatemala, el miércoles, Rubio verificará el proceso de deportación de migrantes con la llegada de un vuelo de guatemaltecos retornados desde Estados Unidos.
Bienvenido a Guatemala, @secrubio. Este encuentro fortalece la relación bilateral y reafirma nuestro compromiso con la seguridad, el desarrollo y la estabilidad de la región. La cooperación con 🇺🇸 es fundamental para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades estratégicas. pic.twitter.com/bTxK9tOkeY
— Carlos Ramiro Martínez (@CRMartinezGT) February 4, 2025
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
El MP no guarda formas y se lanza abiertamente por el CANG
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
¿Burla o confirmación? Pineda aparece con “Vader” en el evento de la planilla 1, respaldado por cúpula del MP