El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras de Guatemala (CACIF), ante el arribo del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en un comunicado su anuencia a trabajar junto con el sector público en aras de mejorar Guatemala.
En el comunicado del CACIF, reconocen y valoran que el gobierno de Estados Unidos se vea interesado en el país, siendo prueba de ello la visita del secretario de Estado, Rubio.
«Reconocemos y valoramos el interés del gobierno de los Estados Unidos de América en nuestra región. Reiteramos nuestra disposición de trabajar en conjunto con el sector público para convertir a Guatemala en un destino atractivo para la inversión», resaltaron.
El Sector Empresarial Organizado reafirma su compromiso con el desarrollo de Guatemala y la generación de oportunidades que impulsen la estabilidad y prosperidad para todos los ciudadanos. 🇬🇹#CACIF #Guatemala #EEUU pic.twitter.com/vfk0b6wzAh
— CACIF (@CACIFGuatemala) February 4, 2025
De acuerdo con CACIF, están interesados en comenzar una mesa de trabajo, en la cual se vean involucradas el sector privado y las autoridades de ambas naciones, Guatemala y EE.UU.
En esa instancia, argumentaron, se pueda negociar temas como la migración, infraestructura vial y el combate contra el crimen organizado.
El CACIF expresó que la realización de esta mesa será posible si las autoridades del país «dejan atrás sus diferencias políticas, enfocándose en mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos».
Consideran que los temas a tratar son de importancia para ambos sectores, por lo que expresan su deseo por llegar a un acuerdo para el trabajo en conjunto.
Marco Rubio: «En mi primer viaje como Secretario de Estado, estoy emocionado de visitar Guatemala»
«Existen temas que nos unen y abren la oportunidad de fortalecer nuestros lazos a través del trabajo en conjunto. Al apoyarnos mutuamente, podemos generar beneficios compartidos que impulsen el crecimiento, la creación de empleo y mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos».
CAMAGRO SE PRONUNCIA
La Cámara del Agro (Camagro) destacó en un comunicado, compartido el lunes 3 de febrero, la importancia de la visita del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al país, para tratar temas de inversión, comercio y seguridad.
En el escrito, la Camagro remarcó que está abierta a colaborar con el sector público en un programa de reinserción laboral para los migrantes retornados, «facilitando su integración productiva y contribuyendo al desarrollo».
En tendencia:
Nayib Bukele entiende el juego y ofrece a Estados Unidos lo que nadie ha hecho nunca
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
EN VIVO: Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. arriba a Guatemala
Terremoto de 1976: Hora y dónde fue el epicentro