Bancada Semilla. Foto: Bancada Semilla / La Hora
Bancada Semilla. Foto: Bancada Semilla / La Hora

La diputada electa con el partido Movimiento Semilla, Laura Fabiola Marroquín, presentó este lunes 3 de febrero una solicitud de tercero integrado ante la Corte de Constitucionalidad (CC), con la que buscaba que se certificara lo conducente contra el mandatario judicial del Congreso, ya que asegura que mintió en los informes solicitados por el Tribunal Constitucional.

“Presentamos una solicitud de tercero interesado ante la CC para solicitar que se certificara lo conducente en contra del Mandatario Judicial del Congreso puesto que mintió en unos de los informes que envió a la CC”, explicó Marroquín

Sin embargo, la congresista oficialista aseguró que la alta Corte no accedió a la solicitud.

Además, indicó que en ningún caso se señaló al presidente del Congreso, Nery Ramos, así como a la Comisión Permanente que conoció el tema, sino que únicamente al mandatario judicial del Legislativo, Mynor Rafael Prado Jacinto.

PIDE CERTIFICAR LO CONDUCENTE

El documento presentado por la congresista destaca que Prado Jacinto “faltó a la verdad al ampliar el informe que fue requerido por esta Corte derivado de la solicitud de asistencia para la debida ejecución de la sentencia de amparo”. 

En el escrito, la parlamentaria también asegura que con la debida ejecutoria presentada por VAMOS se limitan sus derechos políticos y legislativos, así como el de sus electores y su capacidad para atender demandas ciudadanas.

Nery Ramos por bancada Semilla: asumo la responsabilidad de mis decisiones

En esta línea, pidió a la máxima Corte que se certifique lo conducente contra el mandatario del Congreso, ya que indica que lo informado por Prado Jacinto es falso puesto a que la Comisión Permanente al actualizar la base de datos del Congreso incorporó a Semilla como bloque legislativo.

“Como puede advertir señores Magistrados, la Comisión Permanente del Congreso de la República resolvió de forma expresa instruir a la Dirección Legislativa del Congreso de la República proceder a realizar la actualización de la base de datos interna de Bloques Legislativos vigentes en el Congreso de la República, incorporando en la misma al Bloque Legislativo Movimiento Semilla”, agregó

En esta línea, agregó que “es falso lo informado por el Mandatario Judicial del Congreso de la República en cuanto a que la Comisión Permanente resolvió que se proceda a la actualización de la base de datos interna de bloques legislativos vigentes en el Congreso de la República, lo que únicamente significa poner al día la referida base datos, incorporando en la misma nueva información recibida por el Registro de Ciudadanos, en virtud de que, como se aprecia en el punta de acta referida, fue actualizada la base de datos de Bloques Legislativos del Congreso, incorporando en la misma al Bloque Legislativo Movimiento Semilla”. 

EL CASO 

Los diputados de VAMOS, Greicy De León, Víctor Valenzuela y Allan Rodríguez, presentaron una debida ejecutoria ante el Tribunal Constitucional el pasado 27 de enero, luego que la Comisión Permanente del Congreso actualizó los datos de la página oficial del Legislativo en la que Semilla fue reincorporado como bancada.

De esta cuenta, la alta Corte solicitó informes al Congreso y a Fredy Orellana, a cargo del Juzgado Séptimo Penal, sobre el estatus de Semilla. Por lo cual el 31 de enero pasado, resolvió certificar lo conducente.

Registro de Ciudadanos actualiza y reporta como cancelado a Semilla

Por ello, el Ministerio Público (MP) solicitó información al Congreso sobre el acta de la Comisión Permanente sobre la decisión de restablecer a Semilla, la opinión jurídica emitida por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso sobre dicha posibilidad, así como el oficio del Registro de Ciudadanos donde se constató el estatus legal de la agrupación política.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorBukele acepta recibir a migrantes que cometan crímenes en EE.UU. y a presos estadounidenses