El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 0,87%, hasta los US$ 73,16 el barril, después de una jornada que comenzó en caída y que se estabilizó después de que EE.UU. anunciara la suspensión de los aranceles del 25 % contra México durante un mes.
Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo sumaban 63 centavos con respecto a la conclusión de jornada del viernes.
El WTI subió después de comenzar en caída tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de poner en pausa los aranceles contra productos mexicanos que debían entrar en vigor este martes.
#OOTT #WTI
The leaders of #Mexico and #Canada each said they had struck agreements to pause #tariffs for 30 days, but #levies on products from #China were still set to take effect just after midnight. https://t.co/VLphjfQmJ4— WTI Trading Group- 🇺🇸 US Crude Oil Trader🛢️🌎 (@DB_WTI) February 3, 2025
Tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump anunció en su red Truth Social que durante este mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países, que por parte de EE.UU. estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, entre otros.
Sheinbaum se había comprometido previamente a desplegar 10,000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común para frenar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular de fentanilo.
Trump también se hizo eco de esta promesa en su mensaje en Truth Social, en el que explicó: «Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales a nuestro país».
Los aranceles anunciados el fin de semana incluían un gravamen del 25 % sobre la mayoría de los bienes procedentes de México y Canadá, con la excepción de un arancel del 10 % sobre los productos petroleros canadienses- y un arancel del 10 % sobre las importaciones chinas.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
En respuesta a los aranceles de Trump, el Gobierno canadiense les aplicará a partir del martes sus propios gravámenes, también del 25 %, aunque provoquen una escalada de represalias, tal y como advirtió Trump el domingo, en la incipiente guerra comercial.
El mercado también espera la reunión de la OPEP+, que tendrá lugar esta semana y que dará más pistas sobre el sector gracias a la respuesta del grupo ante las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y el llamado de Donald Trump al cartel a bajar los precios.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Farruko Pop pagó la comida de sus victimarios antes de morir según investigación
Renap extiende horario para solicitud del DPI el próximo 3 de febrero
Excandidata acusada de matar a su prima intercedió para evitar que su esposo fuera procesado por violación
Magistrados titulares de CSJ deberán decidir sobre antejuicio contra Bernardo Arévalo