El presidente del Banco Crédito Hipotecario Nacional (CHN), Sergio Mario Silva, dio a conocer los detalles sobre el desarrollo de los créditos que esa entidad bancaria estatal proporciona a los interesados en ser parte del programa «Mi Primera Casa».
Según Silva, actualmente 9 mil 717 personas, están interesadas en esos créditos y unos 142 expedientes se encuentran en proceso de aprobación para la compra de una vivienda.
«Eso pareciera que es muy poco, por supuesto. Quiero explicar que el banco no construye, ni regala, ni vende casas, lo que realmente está haciendo es otorgando a través de este plan una línea de crédito para adquisición de una primera vivienda», explicó Silva.
#AhoraLH | Sergio Mario Silva, presidente del banco CHN, brinda detalles sobre los créditos para el programa “Mi Primera Casa”, que cuenta con un total de 9 mil 700 personas interesadas para obtener una vivienda.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/Ti7fzTxWPV— Diario La Hora (@lahoragt) February 3, 2025
De igual forma, Silva indicó que con el número de interesados y de personas que ya se encuentran en proceso de adquirir ese crédito para el proyecto, se espera que este 2025 se cumpla la meta impuesta por el presidente Bernardo Arévalo de 1 mil 200 viviendas otorgadas.
«Hoy tenemos un alrededor de 10 mil clientes de vivienda, los cuales el 71% son de vivienda social, de tal manera que estamos seguros de poder alcanzar en este año la meta que el propio presidente expresó en el Congreso», expresó Silva.
PROGRAMA MI PRIMERA CASA
El programa «Mi Primera Casa» tiene el objetivo de ofrecerle a las familias guatemaltecas una oportunidad de comprar su primera vivienda a través del respaldo del Fondo para la adquisición de la Primera Vivienda (Faprivi) del Gobierno.
Este último, a través del banco CHN, ofrecerán un crédito accesible para que los guatemaltecos que quieran ser parte de este proyecto puedan iniciar una nueva etapa con casa propia.
Hasta 3% adicional a la tasa de interés, si no pagas las cuotas mensuales de Mi Primera Vivienda
CÓMO SE APLICA
Las personas interesadas deben visitar el proyecto habitacional de su interés. Además, deben gestionar el certificado de carencia de bienes que se puede gestionar en línea.
Luego se debe acudir alguna de las agencias del CHN para solicitar aplicar al Faprivi.
El CHN evaluará que los interesados cumplan con los requisitos para incluirlos en el programa.
En un cálculo aproximado para una vivienda de, Q350 mil, con un crédito a 40 años, con un enganche del 5 por ciento (Q17 mil 500), las cuotas mensuales serían de Q1 mil 714.94, según el CHN.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Caso "Red Q" Melvin Quijivix: MP dice que indicios apuntan a gobierno de Giammattei y de Arévalo
Renap extiende horario para solicitud del DPI el próximo 3 de febrero
"Sus trabajadores se están insubordinando", dice secretario de Estado, Marco Rubio, sobre USAID
Magistrados titulares de CSJ deberán decidir sobre antejuicio contra Bernardo Arévalo