FECI
Foto La Hora/ MP

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), llevará a cabo este 3 de febrero 18 diligencias de allanamiento en inmuebles ubicados en los municipios de Mixco y Guatemala en seguimiento a las investigaciones del caso por corrupción «Red Q», vinculado a Melvin Quijivix

Las diligencias realizadas por la FECI este lunes son derivadas de la información obtenida en la primera fase de la investigación, los cuales apuntan a la participación de personas involucradas al gobierno anterior.

Estos de igual forma no descartan vínculos con personas que actualmente fungen en funciones en el gobierno actual de Bernardo Arévalo, indicó el MP.

De acuerdo a la investigación, la FECI ha logrado establecer que la «estructura criminal» otorgó contratos, pagos a empresas, sociedades mercantiles y anónimas, que no existen.

Dicha investigación se basa en buscar indicios y pruebas sobre delitos de lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita, abuso de autoridad, tráfico de influencias y testaferrato.

JEFE DE LA FECI SE REFIERE A LA SEGUNDA FASE DE INVESTIGACIÓN

El fiscal de la FECI, Rafael Curruchiche, se refirió a las diligencias efectuadas este lunes 3 de febrero, como parte de una segunda fase por la investigación vinculada a Quijivix.

Los allanamientos, indicó que son parte de la información obtenida en la primera fase, «los indicios apuntan a la participación de más personas especialmente del gobierno anterior y del actual».

RedQ: Otra pieza del rompecabezas que lleva a Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez

FECI: SE FAVORECIÓ LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 

El lunes pasado, la FECI desarrolló una serie de diligencias en diferentes municipios de Guatemala, con el objetivo de recabar información por el caso denominado «Red Q», en el que vinculan a Quijivix, cercano a Miguel Martínez pareja del expresidente Alejandro Giammattei.

Anteriormente, Curruchiche, destacó que entre los años del 2021 al 2024, en su calidad de presidente del Consejo Administrativo de ese instituto, Quijivix designo gerentes y directores quienes favorecieron la contratación de servicios cuyos beneficiarios finales fueron sociedades anónimas y mercantiles, personas jurídicas e individuales, así como representantes legales y accionistas, vinculados por lazos familiares y de amistad Quijjivix.

Estructura de cercano a Miguel Martínez en el INDE operó a través de testaferros, según Curruchiche

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorXelajú golea a Xinabajul en el Mario Camposeco
Artículo siguienteRetransmisión: Secretaría de Comunicación de la Presidencia ofrece conferencia de prensa semanal