El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) inauguró el pasado 31 de enero dos clínicas forenses dentro de centros penitenciarios en Escuintla, con el objetivo de atender a privados de libertad sin necesidad de trasladarlos a otras instalaciones.
Los recintos beneficiados son la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá y el Centro de Detención de Máxima Seguridad para hombres Renovación 1.
Este avance es posible, informó el Inacif, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional entre el Inacif y el Ministerio de Gobernación (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).
BUSCAN MINIMIZAR RIESGOS
El acuerdo establece que el Inacif nombrará peritos para acudir a estos centros cuando lo ordene una autoridad competente, siempre bajo las normativas internas. Además, garantizará que el personal cuente con el equipo técnico necesario y registre cada asistencia en los controles internos.
Durante la inauguración, la primera viceministra de Seguridad del Mingob, Claudia Palencia, y el titular de la DGSP, Sergio Vela, destacaron que la medida representa un avance en la protección de los derechos humanos de la población penitenciaria.
«Este trabajo interinstitucional con Inacif permitirá reducir el riesgo de los traslados de privados de libertad», destacó Vela sobre el propósito de la inauguración.
“Este trabajo interinstitucional con @INACIFGT permitirá reducir el riesgo de los traslados de privados de libertad“ Sergio Vela, Director General de la #DGSP #RenovacionPenitenciaria pic.twitter.com/3r7CnA0lWs
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) February 1, 2025
Por su parte, la directora general del Inacif, Ingrid Johana Romero Escribá, subrayó la importancia de establecer alianzas estratégicas que generen impacto en el sistema de justicia.
“Somos protagonistas de una acción concreta por parte del Estado en la línea del fortalecimiento de la justicia. La inauguración de estas clínicas forenses en centros de detención contribuye tanto en el ámbito pericial como en el de seguridad”, afirmó.
Con esta innovación, el Sistema Penitenciario busca agilizar diligencias judiciales y reducir riesgos asociados a los traslados de reclusos, fortaleciendo así la administración de justicia en el país.
En tendencia:
Arriba a Guatemala el quinto vuelo con guatemaltecos retornados de la semana
Las 5 ciudades con más inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos
Sheinbaum ante aranceles: "Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza"
¿Un día sin inmigrantes en EE.UU.? La campaña que desata opiniones en redes sociales
Por Semilla, CC certifica lo conducente contra Comisión Permanente del Congreso