El gobierno de Canadá ha sido notificado por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de la aplicación de nuevos aranceles del 25 % a las importaciones canadienses a partir del próximo 4 de febrero, según informaron medios del país.
Esta medida excluye al petróleo y el gas, que serán gravados con un 10 %. La política arancelaria de Trump también afecta a México y China, a los que planea imponer gravámenes del 25 % y 10 %, respectivamente.
Ante este anuncio, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha convocado a una reunión con los jefes de gobierno de las 10 provincias y tres territorios del país para definir la respuesta oficial de Canadá.
Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China
Donald Trump prevé firmar este sábado los decretos que imponen aranceles de 25 % a los productos de México y Canadá, y de 10% a los procedentes de China. El presidente estadounidense justifica la medida por el déficit comercial,… pic.twitter.com/8kotbplYXe
— DW Español (@dw_espanol) February 1, 2025
Se espera que Trudeau anuncie las represalias canadienses en una rueda de prensa programada para las 18 horas local.
El mandatario canadiense ya había advertido previamente que su Gobierno tiene lista «una respuesta inmediata, determinada, con fuerza pero razonable» frente a los gravámenes impuestos por Washington.
Desde hace semanas, Canadá ha estado preparando una lista de productos estadounidenses que podrían ser objeto de aranceles en represalia, sin descartar la posibilidad de un embargo energético a Estados Unidos, país que depende de Canadá para el 60 % del petróleo que importa.
Trump impondrá a partir de mañana aranceles a los siguientes países gobernados por socialistas y comunistas:
🇨🇦 Canadá – 25%
🇲🇽 México – 25%
🇨🇳 China – 10%¿Apoyas en esto a Donald Trump? pic.twitter.com/F0Kabb0Hkh
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) January 31, 2025
Por su parte, la Administración Trump ha advertido que podría incrementar aún más los aranceles si Canadá responde con sus propias medidas comerciales. Hasta el momento, ni Trump ni la Casa Blanca han emitido declaraciones públicas al respecto.
La aplicación de estos aranceles ha generado preocupación en los sectores económicos y comerciales de los países involucrados, ya que podrían derivar en una escalada de tensiones comerciales y afectar el comercio internacional.
En tendencia:
Arriba a Guatemala el quinto vuelo con guatemaltecos retornados de la semana
Las 5 ciudades con más inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos
Sheinbaum ante aranceles: "Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza"
¿Un día sin inmigrantes en EE.UU.? La campaña que desata opiniones en redes sociales
Por Semilla, CC certifica lo conducente contra Comisión Permanente del Congreso