Bukele afirma que cuenta con un gran porcentaje de la población carcelaria trabajando

André Lima

Por medio de la red social X, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video en donde muestra una fábrica textil en donde muestra a privados de libertad trabajando, por lo cual declara “Ya están pagando su deuda con la sociedad”.

Bukele afirma que actualmente cuenta con el %40 de la población carcelaria se encuentra trabajando a cambio de este trabajo, los presos podrán optar a una sentencia más corta y el presidente salvadoreño resalta que les enseña una nueva habilidad para trabajar.

También informa que la opción de reducción de sentencia con trabajo no se encuentra habilitada para los privados de libertad que tengan sentencias por violación o asesinato y se tienen planes de utilizar este método para construir hospitales, escuelas y carreteras.

Esta planta textil es utilizada para la fabricación de uniformes, también se crearán talleres para el armado de muebles, en conjunto con programas de cultivo y cosecha y trabajos para realizar limpiezas de desechos en ríos.

UNA SEMANA MOVIDA PARA BUKELE

Este anuncio fue realizado después de una semana llena de cambios anunciados por el Presidente del país vecino, principalmente el cambio a la ley de financiamiento de partidos políticos, ya que según sus declaraciones era necesario eliminar la deuda política eliminando el financiamiento de los partidos políticos.

«Pues yo sí creo que se debe eliminar la deuda política en El Salvador», publicó en un mensaje en la red social X Bukele, y aseguró que «los partidos políticos se pueden financiar como nos financiamos nosotros en el 2019», año en que el mandatario corrió por la Presidencia bajo la bandera del partido de ultraderecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).

Bukele arremete contra el exsenador demócrata Bob Menéndez tras condena por corrupción en EE. UU.

Además de la modificación de la ley Bitcoin, indicando que actualmente la moneda digital ya no será la moneda principal para los métodos de pago en El Salvador, por lo cual ya no será de “curso legal”, esto se refiere a que nadie está obligado a aceptar pagos con ella, pero esta seguirá siendo una opción más dentro del país.

Estas acciones en conjunto con las llamadas diplomáticas realizadas con el presidente estadounidense Donald Trump para los acuerdos de como pueden trabajar juntos ante los temas de migración y pandillas.