El presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo este jueves 30 de enero que aplicará el 1 de febrero aranceles del 25 % a México y Canadá por el déficit comercial así como el tráfico de fentanilo y de migración irregular y precisó que concretará los detalles esta noche.
«Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad», dijo en un acto de firma de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca.
La segunda razón, añadió, es la llegada de fentanilo «y de todo lo demás que ha entrado en el país». Y en tercer lugar, los subsidios «masivos» que en su opinión Estados Unidos está otorgando a México y Canadá «en forma de déficit».
«Pondré el arancel del 25% a Canadá y, por separado, del 25 % a México. Realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países», añadió.
El líder republicano no avanzó si esos gravámenes afectarán al petróleo.
NO NECESITAN PETRÓLEO DE OTROS PAÍSES
«Probablemente esta noche tomaremos la decisión en relación con el petróleo, porque nos envían petróleo. Ya veremos, depende de cuál sea el precio, si es adecuado, si nos tratan adecuadamente (…) porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie», recalcó.
México pide a Google corregir el nombre de «Golfo de América» en sus mapas
TAMBIÉN APLICARÁ ARANCELES A CHINA
Trump había avanzado en los últimos días que China también se verá afectada a partir del sábado por aranceles del 10 %, pero este jueves no adelantó cifras al respecto.
«También estoy pensando algo sobre China, porque está mandando fentanilo a nuestro país y está provocando cientos de miles de muertes. Así que China va a acabar pagando aranceles también por eso y estamos en el proceso de hacerlo. Tomaremos la determinación de qué va a ser, pero China tiene que parar de mandar fentanilo a nuestro país», dijo.
Trump extendió las posibles represalias a países que no acepten vuelos de deportación de migrantes indocumentados: «Los países que no acepten a los criminales que nos enviaron también se van a encontrar con sanciones muy rápidamente», advirtió.
En tendencia:
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk