El 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria. En esta fecha, muchas personas de la religión católica suelen terminar el tiempo de Navidad, quitar adornos y realizar la reunión del Día de Reyes para quienes encontraron el muñeco en la Rosca de Reyes. Pero, ¿sabes por qué se celebra? Aquí te lo contamos.
SIGNIFICADO
La religión católica celebra cada 2 de febrero la presentación de Jesús en el templo, que se realiza 40 días después del nacimiento del niño Dios. Según la Arquidiócesis de México, se conmemora la purificación de la virgen y la presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén.
En esta fecha, muchas personas acostumbran a quitar los nacimientos, vestir al niño y presentarlo en las iglesias para que sean bendecidos, a esta celebración se le conoce como «Candelaria».
En tendencia:
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución
Tras incidente en el Congreso, Joviel Acevedo denuncia a Samuel Pérez por "abuso de autoridad" ante el MP
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh
Aunque Joviel Acevedo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
En México, el 2 de febrero, «Día de la Candelaria», se dedica a la Virgen María, después del 12 de diciembre, fecha en la que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, pues es una fiesta de purificación y luz.

Además, quienes encontraron al niño en la Rosca de Reyes del 6 de enero deben ofrecer una fiesta y celebrarla el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Según el sitio web Barcelona.cat, la tradición judía acostumbraba esperar cuarenta días después del parto para purificarse y hasta entonces podían presentar al bebé ante las autoridades religiosas.
Este periodo dependía del sexo del bebé: si era niño, la mujer debía esperar 40 días, mientras que si era niña, debía esperar 80 días.
La ofrenda se realizaba con la bendición de velas de cera. Las antiguas creencias decían que los adornos de Navidad no se podían quitar hasta esta fecha, pues se cierra el ciclo navideño, siendo este el día más importante del calendario festivo.
El Día de la Candelaria es una fecha festiva en distintos países hispanoamericanos. La razón de la celebración es la presentación del niño Dios, representado en las pequeñas imágenes de los nacimientos que formaron parte de la Navidad en el hogar, simbolizando la presentación de Jesús en el templo. Vestido con trajes especiales, este día se celebra con tamales y comidas características de cada país, patrocinados por quienes encontraron al niño en la Rosca de Reyes.
